Síguenos

Valencia

Una fuerte nevada en la provincia de Valencia deja seis carreteras afectadas

Publicado

en

nevada valencia
Imagen de archivo de la autovía A-3, a su paso por la provincia de Valencia. EFE/Manuel Bruque.

València, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una fuerte nevada en el interior de Valencia dificulta la circulación en seis carreteras de la provincia de Valencia, donde anoche nevó con intensidad en algunos puntos del interior, según Emergencias de la Generalitat, que ha emitido un aviso especial de alerta nivel dos por bajas temperaturas en toda la Comunitat Valenciana.

Carreteras afectadas

Las carreteras afectadas son la N-330 (219.0-274.445) en Utiel; la N-330A (km 261.69-277.0), N-420 (525.19-525.2) y N-420A (526.3-529.2), en Castielfabib; la📍A-3 (km 257.0-247.0) en Villagordo del Cabriel: y la N-III (km 250.0-235.6) en Fuenterrobles.

El interior de Alicante y su litoral norte, y el interior y litoral sur de Valencia estarán las 9 horas de este martes en alerta nivel amarillo por temperaturas mínimas de cuatro grados bajo cero; y el miércoles se activará el aviso amarillo en el litoral norte de Alicante por fenómenos costeros, por viento del norte y nordeste fuerza 7 y olas de tres metros.

Alerta por bajas temperaturas

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial de alerta nivel dos por bajas temperaturas en las tres provincia de la Comunitat Valenciana y realiza una serie de recomendaciones a la población ante las olas de frío.

Consejos a la población ante el frío

Aconseja que se mantenga informada de la situación meteorológica y de la información oficial del estado de la red viaria; en el caso de estar mucho tiempo en el exterior, que lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas que una sola prenda de tejido grueso.

Además, recomienda que que evite las salidas y desplazamientos cuando haya ventisca y que se proteja rostro y cabeza para evitar la entrada de aire extremadamente frío en los pulmones.

En casa, aconseja tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no en estén cerca de visillos y cortinas; tomar precauciones para evitar el envenenamiento producido por el uso de braseros o estufas de leña, carbón o gas en los lugares cerrados; y cuidar el aislamiento de la casa para evitar corrientes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo