Síguenos

Sucesos

El juzgado investiga ya si la niña que murió de peritonitis en València fue por una negligencia

Publicado

en

nina peritonitis valencia
Fotografías y carteles en recuerdo de Emma, la niña de 12 años que falleció en el Hospital Clínico de València de una "peritonitis purulenta" en una imagen de archivo.EFE/ Biel Aliño/Archivo
Castelló, 2 may (OFFICIAL PRESSEFE).- Un juzgado de València ha admitido a trámite la querella por un posible caso de negligencia médica presentada por la familia de la niña de Jérica (Castellón) que murió por peritonitis, pese a haber acudido en numerosas ocasiones al médico, y ha iniciado las primera diligencias de investigación.

Emma, la niña de 12 años que murió por peritonitis en València

La niña, de 12 años, acudió hasta en tres ocasiones a urgencias el pasado mes de febrero tras sufrir fuertes dolores abdominales que empeoraban con los días, dos en el centro de salud de Viver (Castellón) y otra en el Hospital de Sagunto (Valencia), pero, según relatan sus padres en la querella, no se le hizo «ninguna prueba».

Finalmente, el domingo 5 de febrero la menor empeoró todavía más, entró en parada cardiorrespiratoria y los facultativos del SAMU lograron estabilizarla, la llevaron al Hospital Clínico de València, donde volvió a entrar en parada, y finalmente falleció.

La familia de Emma Martínez decidió entonces presentar una querella por lo que consideraron un caso de negligencia médica para depurar las pertinentes responsabilidades.

El Juzgado de Instrucción número 18 de València, una vez admitida la querella presentada por la familia, ha solicitado al médico forense un informe «discriminando en lo posible» el tratamiento que le fue dispensado a la menor en el Centro de Salud de Viver, en el Servicio de Urgencias del Hospital de Sagunto y en el Hospital Clínico de València.

Del mismo modo ha pedido al Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) que informe al Juzgado sobre el nombre completo y domicilio de la doctora que se ocupó del traslado en ese vehículo de urgencias. Una vez localizada, pide que se la cite a declarar en calidad de testigo.

También pide al Hospital Clínico que se envíe un informe sobre la autopsia practicada a Emma y sobre el médico pediatra de guardia responsable de la asistencia en Urgencias el 5 febrero, así como el médico adjunto responsable del servicio esa noche.

Se solicita asimismo al Hospital de Sagunto que informe del médico adjunto en funciones de supervisión de la médico interna residente el 4 de febrero, y a la Conselleria de Sanidad para que indique la compañía aseguradora que cubra su responsabilidad civil y patrimonial en la fecha del siniestro.

Del mismo modo el auto indica que se acordarán más diligencias una vez se reciba el informe médico forense y queden practicadas estas primeras acordadas.

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha presentado un escrito ante el juzgado sobre las diligencias previas por el fallecimiento de Emma en el que se solicita «información sobre en qué fase se encuentra dicho procedimiento y su estado de tramitación, así como el personal estatutario de las Instituciones Sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad afectado al objeto de depurar posibles responsabilidades disciplinarias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo