Síguenos

Sucesos

Un niño de 5 años ingresado en la UCI a causa del Cannabis

Publicado

en

Niño 5 años cannabis UCI

Un niño de cinco años que fue hospitalizado hasta en tres ocasiones en la UCI se destaca como un caso notable en un estudio llevado a cabo por el Hospital Universitario Río Hortega en Valladolid.

Este estudio tiene como objetivo analizar el consumo accidental de drogas, tabaco y alcohol en niños. Se descubrió que el niño, que tenía hipersensibilidad al cannabis, había sido expuesto tanto activa como pasivamente a esta sustancia, lo que resultó en sus ingresos en la UCI. Presentaba síntomas como picazón, urticaria generalizada, vómitos e hipotensión, que se manifestaron después de consumir un plato de cacahuetes, según informa El Norte de Castilla.

Durante uno de estos ingresos en la UCI, se descubrió que el niño había sido llevado varias veces a urgencias hospitalarias por problemas respiratorios, digestivos y cutáneos. En ese momento, no se había identificado la causa, pero al revisar los antecedentes familiares se observó que ambos padres del niño consumían cannabis.

El caso del niño fue presentado en un congreso de la sociedad científica que tuvo lugar los días 12 y 13 de abril en Zamora. Posteriormente, fue remitido al servicio de Alergología, donde se confirmó que el niño era alérgico a una variedad de gramíneas, algunos frutos secos y alimentos, además de ser sensible a la LTP del cannabis.

Se descubrió que el niño, además de estar expuesto al humo de la marihuana, había ingerido en alguna ocasión magdalenas que contenían cannabis, lo que también requirió atención médica.

A pesar de las prescripciones médicas, el niño volvió en varias ocasiones a urgencias con problemas respiratorios después de estar expuesto al humo de la marihuana, necesitando hospitalización por broncoespasmo refractario a los inhaladores, según informa El Norte de Castilla. Todos estos eventos han sido comunicados a los Servicios Sociales, que están actuando y trabajando en el caso.

 

Las drogas pueden matar por alergia además de por sobredosis

Como el propio Hospital Universitario Río Hortega recuerda, diversas drogas pueden “matar por alergia además de por sobredosis”, algo que muchas veces no se tiene en cuenta.

En esta ocasión, el reciente estudio que han realizado para analizar el consumo accidental de drogas, tabaco y alcohol en niños, ha contado con un total de 150 pacientes seleccionado, aunque 29 lo abandonaron y revocaron su consentimiento, parte de ellos por temor a los riesgos o posibles efectos.

Como huelga decir, la investigación contó con el visto bueno del Comité de Ética, y contó en general con una buena colaboración por parte de los padres implicados.

Te pude interesar:

Detectan restos de cocaína y cannabis en un bebé de 19 meses

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo