Síguenos

Cultura

El Salón de Cristal del consistorio acoge la Semana del Ninot Indultat del 2 al 10 de julio 

Publicado

en

Ninots indultats ayuntamiento Valencia

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València acoge desde este martes 2 de julio hasta el próximo miércoles, día 10, la Semana del Ninot Indultat, durante la cual tanto la ciudadanía como los visitantes que lleguen a la ciudad podrán disfrutar de cerca de los ninots indultats de las Fallas 2024. El jueves 11 a las 20:00 horas se realizará la entrega de dichos ninots al Museo Fallero. 

 Esta iniciativa, que se celebra desde el año 2016, está organizada por la Concejalía de Fallas con la colaboración especial del Museo Fallero de València. Su finalidad es dar a conocer las figuras indultadas a través de unos paneles explicativos con información específica sobre ellas, las Fallas, el Museo Fallero y l’Indult del Foc.  

 Asimismo, las personas que se acerquen hasta el consistorio durante estos días podrán acceder también a numerosos datos específicos sobre los ninots indultats de 2024.

El horario de visita será el habitual de acceso público en el Salón de Cristal. 

 El concejal Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado  el protagonismo de estas figuras, “que son obras de arte”, y  que pasarán a formar parte del Museo de las Fallas de València. 

 

 

Horchatería L‘Antiga y Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie 

 El Ninot Indultat Gran es obra del artista fallero Josué Beitia Cardós, modelado por Sergio Penadés, de la comisión L’Antiga de Campanar, de la Sección Primera, bajo el lema Horchatería L‘Antiga. Mientras que el Ninot Indultat Infantil, obra de Mario Pérez Sánchez, de la comisión Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, también de la Sección Primera, se presentó bajo el lema Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie. 

 En el primer caso, Horchatería L‘Antiga, se trata de un conjunto compuesto por un abuelo, su nieta y un perrito. Los tres ninots representan una escena de una tierna merienda familiar dentro de una horchatería tradicional en València. 

 El conjunto está elaborado en corcho blanco, diferentes tipos de madera (contrachapado, DM, aglomerado) revestimiento acrílico, gotelé y pasta para la remodelación de figuras. Las técnicas utilizadas en su elaboración han sido: maqueta modelada en plastilina escaneada, luego pasada a corcho blanco tipo 3, y fresado, empapelado con cartón con tres capas de gotelé y lijado posterior, las caras después remodeladas en pasteta (pasta Das). Acabado final con pintura plástica con diferentes tipos de barniz brillo y mate. 

Ninot indultat infantil

En cuanto al Ninot Indultat Infantil, Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie, la escena representa el interior de la casa de los abuelos, donde sus nietos les acompañan y ayudan a no olvidar todo aquello que la enfermedad del Alzheimer les borra de la memoria. Rotulan, con notas adhesivas y etiquetas, muebles, objetos, utensilios y hasta el reflejo del espejo para ayudarles a reconocer su entorno y a sí mismos. Al mismo tiempo recuerdan, vistiendo a la yaya y viendo fotografías, cuando fue fallera mayor de su falla. No los dejemos caer en el olvido. 

Se trata de una pieza elaborada en corcho blanco, poliestireno extruido, resina, madera, chapa de marquetería y tablero de DM. La técnica empleada en este caso es la de modelado mayoritariamente en corcho blanco y poliestireno extruido con algunos detalles realizados en resina. También se ha utilizado el empapelado, preparado de gotelé, escamado, imprimación y pintura acrílica con acabado de barniz mate y brillante. 

L’Antiga de Campanar gana el Ninot Indultat 2024

Duque de Gaeta, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo