Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘No tenemos miedo’, la respuesta de Barcelona a los terroristas

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asistido al minuto de silencio convocado en la Plaza de Cataluña como testimonio de dolor por los atentados ocurridos en Las Ramblas de Barcelona y en la localidad de Cambrils. Previamente, Rajoy se ha reunido en la Delegación del Gobierno de Cataluña con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para analizar la situación tras los ataques terroristas.

 ​En la concentración en repulsa por los atentados han estado presentes el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont; el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras; los consellers del Gobierno catalán; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otras autoridades.

También han asistido a este homenaje a las víctimas los líderes del PSOE, Pedro Sánchez; de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera.

Previamente, el presidente del Gobierno ha mantenido una nueva reunión en la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para analizar la situación tras los atentados y permanecer al corriente de la evolución de las investigaciones.

Durante toda la mañana el presidente ha hablado con numerosos  líderes internacionales quienes le han expresado sus condolencias por los atentados terroristas ocurridos en Cataluña, entre otros mandatarios ha conversado con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Paolo Gentioni; la primera ministra británica, Theresa May, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo