Síguenos

Valencia

Los nombres que enamoran en València: Sofía y Martín, favoritos de las familias

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia
ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Sofía y Martín, los nombres más elegidos para niñas y niños valencianos en 2024

Sofía y Martín se consolidan como los nombres propios más populares entre las niñas y niños valencianos menores de un año, según los datos del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2025, elaborados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València.

Los nombres de niña más populares en València

De acuerdo con esta información facilitada por el consistorio, los nombres más puestos a las niñas nacidas en 2024 son:

  1. Sofía

  2. Vega

  3. Olivia

  4. Lucía

  5. Julia

Sofía repite liderazgo con 85 niñas menores de un año llamadas así, 14 más que el año anterior, y mantiene su posición como el nombre preferido desde 2023. Le sigue Vega, que asciende hasta la segunda posición con 45 registros, adelantando a Olivia (44 niñas) y a Lucía (41 niñas), que en 2022 lideraba el ranking y ahora ocupa el cuarto lugar. Julia completa el top 5 con 36 niñas registradas.

En el resto del listado, destacan Martina (35 niñas), que desciende un puesto hasta la sexta posición, y el empate entre Carmen, Emma y Lola (30 niñas cada una). Por su parte, Valeria pasa del octavo lugar al décimo con 29 registros. Un movimiento llamativo es el de María, que asciende desde el puesto 26º en 2023 al 12º en 2024, mientras que Aitanasigue cayendo: de tercera posición en 2022, a la 13ª en 2023 y a la 22ª actual.

Los nombres de niño más populares en València

En cuanto a los nombres masculinos, el más elegido en 2024 ha sido Martín, que destrona por primera vez en tres años a Mateo como la elección favorita. El ranking queda así:

  1. Martín – 59 niños

  2. Mateo – 53 niños

  3. Lucas – 50 niños

  4. Hugo – 48 niños

  5. Alejandro – 44 niños

  6. Marc – 42 niños

El nombre Lucas protagoniza un ascenso significativo, pasando del octavo puesto al tercero, mientras que Alejandroescala dos posiciones. Por el contrario, Marc cae desde el segundo lugar al sexto. También destacan descensos notables como el de Leo, que baja del cuarto al duodécimo puesto, y Pablo, que pasa del quinto al undécimo.

Tendencias y evolución de los nombres en València

Estos datos muestran cómo los gustos de las familias valencianas evolucionan cada año, con algunos nombres tradicionales que pierden fuerza frente a opciones más modernas o internacionales. Además, reflejan que nombres cortos y de sonoridad suave como Sofía, Vega o Lucas son cada vez más habituales.

El informe completo con todos los nombres registrados y su evolución puede consultarse en la página web de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo