Síguenos

Deportes

«Notable falta de diligencia»: la Generalitat tampoco se cree a Meriton y se opone a prorrogar el ATE del Nuevo Mestalla

Publicado

en

España estadios sede mundial futbol 2030

València, 6 jul (EFE).- La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha emitido este martes un informe contrario a la ampliación de los plazos de la Actuación Territorial Estratégica para construir el Nuevo Mestalla que ha solicitado el Valencia por no darse “los requisitos establecidos legalmente” para informar favorablemente.

Concluye el informe, al que ha tenido acceso Efe, que los retrasos en la fase 1 y 2 del proyecto sí que son imputables al Valencia y añade que su propuesta de prórroga “no se puede analizar con un mínimo de rigor jurídico” porque se trata de una “simple mención”.

Destaca la importancia que ha cobrado en las ATEs “la necesidad de acreditar que el promotor cuente con recursos financieros para hacer frente a la actuación”, algo que remarca que no se produce en el escrito que envió el Valencia y que junto con el punto anterior lleva al informe negativo.

“El contenido del escrito (…) es manifiestamente insuficiente tanto en el planteamiento de una nueva cronología como en el compromiso de su ejecución”, señala.

El pasado mes de abril el Valencia solicitó que se amplíen los plazos de la ATE que se le concedió para facilitar la venta de la parcela de su actual estadio y construir el nuevo, que según los plazos actuales debería acabarse este mes de agosto pero cuyas obras llevan más de una década paradas.

El club de Mestalla presentó su petición a la Conselleria de Economía, que solicitó el informe que este martes ha enviado Política Territorial y que según confirmaron fuentes del departamento que dirige Arcadi España es vinculante y supone una contestación a la petición del Valencia.

Esta conselleria emitió hace unas semanas otro informe en el que solicitaba una multa al Valencia como promotor de la ATE por los retrasos en la fase 1 del proyecto, en la que debía construirse un hotel junto al actual estadio, y prepara un informe sobre los incumplimientos de la fase 2, en la que debía acabarse el nuevo estadio y que se finalizará en agosto.

El informe recoge que el Valencia solicita una ampliación de cinco años en los plazos y da como razones “el proceso infructuoso” de la venta de las parcelas del actual Mestalla así como la “complejidad en la licitación de la adjudicación de las obras para terminar el nuevo Mestalla”.

Pero el informe subraya que “no concreta plazos ni estimación de reanudación de las mismas” y resalta que la ampliación se pide tres años después de la finalización de la fase 1 y a tres meses de que acabe la fase 2.

Política Territorial recoge también un informe del Ayuntamiento de València que considera “ejecutada” la fase 1 al entender que no es exigible al club la construcción del hotel (en contra del criterio de esta conselleria) e “incumplida en su totalidad” la fase 2.

El informe municipal dejaba abierta la opción de imponer penalidades pero ampliar el plazo cinco años tal y como pide el club, exigiendo garantías adicionales.

En su propio informe, la conselleria sí que cree que es responsabilidad del Valencia como promotor de la ATE que no se haya construido el hotel y acusa al club de una “notable falta de diligencia”. Además, da por hecho que no se concluirá el estadio a tiempo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo