Síguenos

Deportes

«Notable falta de diligencia»: la Generalitat tampoco se cree a Meriton y se opone a prorrogar el ATE del Nuevo Mestalla

Publicado

en

España estadios sede mundial futbol 2030

València, 6 jul (EFE).- La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha emitido este martes un informe contrario a la ampliación de los plazos de la Actuación Territorial Estratégica para construir el Nuevo Mestalla que ha solicitado el Valencia por no darse “los requisitos establecidos legalmente” para informar favorablemente.

Concluye el informe, al que ha tenido acceso Efe, que los retrasos en la fase 1 y 2 del proyecto sí que son imputables al Valencia y añade que su propuesta de prórroga “no se puede analizar con un mínimo de rigor jurídico” porque se trata de una “simple mención”.

Destaca la importancia que ha cobrado en las ATEs “la necesidad de acreditar que el promotor cuente con recursos financieros para hacer frente a la actuación”, algo que remarca que no se produce en el escrito que envió el Valencia y que junto con el punto anterior lleva al informe negativo.

“El contenido del escrito (…) es manifiestamente insuficiente tanto en el planteamiento de una nueva cronología como en el compromiso de su ejecución”, señala.

El pasado mes de abril el Valencia solicitó que se amplíen los plazos de la ATE que se le concedió para facilitar la venta de la parcela de su actual estadio y construir el nuevo, que según los plazos actuales debería acabarse este mes de agosto pero cuyas obras llevan más de una década paradas.

El club de Mestalla presentó su petición a la Conselleria de Economía, que solicitó el informe que este martes ha enviado Política Territorial y que según confirmaron fuentes del departamento que dirige Arcadi España es vinculante y supone una contestación a la petición del Valencia.

Esta conselleria emitió hace unas semanas otro informe en el que solicitaba una multa al Valencia como promotor de la ATE por los retrasos en la fase 1 del proyecto, en la que debía construirse un hotel junto al actual estadio, y prepara un informe sobre los incumplimientos de la fase 2, en la que debía acabarse el nuevo estadio y que se finalizará en agosto.

El informe recoge que el Valencia solicita una ampliación de cinco años en los plazos y da como razones “el proceso infructuoso” de la venta de las parcelas del actual Mestalla así como la “complejidad en la licitación de la adjudicación de las obras para terminar el nuevo Mestalla”.

Pero el informe subraya que “no concreta plazos ni estimación de reanudación de las mismas” y resalta que la ampliación se pide tres años después de la finalización de la fase 1 y a tres meses de que acabe la fase 2.

Política Territorial recoge también un informe del Ayuntamiento de València que considera “ejecutada” la fase 1 al entender que no es exigible al club la construcción del hotel (en contra del criterio de esta conselleria) e “incumplida en su totalidad” la fase 2.

El informe municipal dejaba abierta la opción de imponer penalidades pero ampliar el plazo cinco años tal y como pide el club, exigiendo garantías adicionales.

En su propio informe, la conselleria sí que cree que es responsabilidad del Valencia como promotor de la ATE que no se haya construido el hotel y acusa al club de una “notable falta de diligencia”. Además, da por hecho que no se concluirá el estadio a tiempo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo