Síguenos

Valencia

Así quedan las notas de corte en las universidades valencianas para el curso 2025-2026

Publicado

en

notas corte universidades
OFFICIAL PRESS

Conoce las carreras con mayor demanda y los grados con notas más altas en la UV, UPV, UJI, UMH y UA

VALÈNCIA | Viernes, 13 de junio de 2025 —

Miles de estudiantes que se han presentado a la PAU 2025 (la antigua Selectividad) en la Comunitat Valenciana ya conocen sus calificaciones y empiezan ahora el proceso de admisión a las universidades públicas. Aunque las notas de corte definitivas del curso 2025-2026 no se publicarán hasta julio, las cifras del año anterior permiten hacerse una idea de qué titulaciones requieren la nota más alta.

Las notas de corte más altas en la Comunitat Valenciana

El doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV) lideró el ranking de notas de corte el curso pasado, con un 13,62 sobre 14. Le siguen otras combinaciones muy exigentes como:

  • Física y Matemáticas (UV): 13,539

  • Matemáticas e Ingeniería Informática (UV): 13,414

  • Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial (UPV): 13,37

Estas titulaciones se sitúan entre las más competitivas, con un nivel de excelencia que obliga al alumnado a rozar la perfección en Bachillerato y Selectividad, incluyendo las fases obligatoria y voluntaria.

Medicina, Ingeniería y ADE también destacan

Además de los dobles grados en ciencias, carreras como Ingeniería Aeroespacial o Medicina también figuran entre las más demandadas. Estas fueron las notas de corte más altas en otras disciplinas:

  • Ingeniería Aeroespacial (UPV): 13,335

  • Grado en Ingeniería Aeroespacial (UPV): 13,331

  • Doble grado en ADE y Matemáticas (UPV): 13,303

  • Medicina (UV): 13,29

  • Medicina (UA): 13,278

  • Medicina (UMH): 13,264

La Administración y Dirección de Empresas (ADE) combinada con Matemáticas también se ha consolidado como una de las opciones más selectivas.

¿Qué son las notas de corte y cómo se calculan?

La nota de corte es la calificación del último estudiante admitido en un grado determinado. Esta se obtiene a partir de la media del expediente académico de Bachillerato y la nota obtenida en la PAU (tanto en la fase general como en la específica). En carreras con mucha demanda, puede ser imprescindible alcanzar o superar el 13 sobre 14.

Universidades públicas de la Comunitat Valenciana

Los estudiantes pueden elegir entre una amplia oferta académica en las cinco universidades públicas de la región:

  • Universitat de València (UV)

  • Universitat Politècnica de València (UPV)

  • Universitat d’Alacant (UA)

  • Universitat Jaume I de Castelló (UJI)

  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)

Cada una de ellas publica su propia tabla de notas de corte, actualizada cada año tras el proceso de matrícula.

Consejos para los estudiantes que eligen carrera

  • Consulta las notas de corte del curso anterior como referencia, pero ten en cuenta que pueden variar en función de la demanda.

  • Selecciona varios grados en tu preinscripción, incluyendo algunos con menor nota de corte para aumentar tus opciones.

  • Aprovecha la fase voluntaria de la PAU para subir nota, especialmente si aspiras a una titulación exigente.

Próximas fechas clave del proceso de admisión

  • Publicación de notas definitivas de la PAU: junio 2025

  • Preinscripción universitaria: del 17 de junio al 5 de julio

  • Notas de corte 2025-2026: primera quincena de julio

  • Matrícula en universidades públicas: segunda quincena de julio

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo