El próximo día festivo en el calendario es el 25 de julio pero ¿dónde es festivo?
El 25 de julio se celebra la fiesta de Santiago Apóstol. Esta festividad se celebra solo en cuatro comunidades autónomas, según el calendario laboral. Es festivo nacional sustituible.
¿Dónde es festivo el 25 de julio en España en 2025? Estas comunidades y ciudades disfrutarán de puente
El 25 de julio, día de Santiago Apóstol, es una fecha con gran carga simbólica en España. Aunque no es un festivo nacional, varias comunidades autónomas y municipios lo celebran como día no laborable. En 2025, la festividad cae en viernes, lo que permitirá a millones de ciudadanos disfrutar de un fin de semana largo o puente de verano.
¿Por qué se celebra el 25 de julio en España?
La festividad del Día de Santiago Apóstol tiene una gran tradición en el calendario cristiano y en la cultura española. Santiago, uno de los doce apóstoles de Jesús, es el patrón de España desde 1630, cuando el Papa Urbano VIII lo proclamó oficialmente como tal.
Su vinculación con Galicia es especialmente significativa, ya que, según la tradición, sus restos descansan en la Catedral de Santiago de Compostela, uno de los principales destinos de peregrinación del mundo. Cada 25 de julio, miles de peregrinos culminan el Camino de Santiago, y cuando la festividad coincide en domingo, se celebra el Año Santo Jacobeo.
Comunidades autónomas donde el 25 de julio es festivo en 2025
En 2025, cuatro comunidades autónomas han incorporado el 25 de julio como festivo regional en sus respectivos calendarios laborales:
1. Galicia
Galicia celebra el 25 de julio cada año como festivo oficial, al coincidir con el Día Nacional de Galicia o «Día da Patria Galega». La ciudad de Santiago de Compostela acoge misas solemnes, actos culturales, conciertos y espectáculos pirotécnicos.
2. Comunidad de Madrid
En 2025, la Comunidad de Madrid ha incluido el 25 de julio como día no laborable, permitiendo a los madrileños disfrutar de un puente estival perfecto para planes urbanos o escapadas.
3. Navarra
Navarra ha decidido establecer el 25 de julio como festivo en su calendario laboral de 2025. En numerosos municipios se celebran actos religiosos, verbenas y fiestas populares.
4. País Vasco
El País Vasco también ha optado por hacer festivo el Día de Santiago en 2025. Destacan las celebraciones en Bilbao y Vitoria, donde se organizan actividades culturales como el Día del Blusa y la Neska.
Municipios donde también es festivo el 25 de julio
Además de las comunidades mencionadas, numerosos municipios españoles celebran el 25 de julio como fiesta local:
-
Andalucía: Vélez-Málaga (feria de Santiago y Santa Ana en Torre del Mar)
-
Asturias: Cangas de Onís, Grado, Castropol, Langreo
-
Canarias: Gáldar y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)
-
Cantabria: Santander (actividades religiosas y culturales)
-
Castilla y León: Cordovilla (Salamanca), con la tradicional «Ronda de Santiago Apóstol»
-
Cataluña: Girona, Granollers, La Ràpita (celebraciones de Sant Jaume)
-
Comunidad Valenciana: Villajoyosa, con Moros y Cristianos coincidiendo con el día
-
Islas Baleares: Alcudia, Calvià y Formentera, con mercados tradicionales y procesiones
¿Habrá puente por el 25 de julio en 2025?
Sí. Al caer en viernes, más de 12 millones de ciudadanos disfrutarán de un fin de semana largo, ideal para hacer turismo nacional o descansar. Sin embargo, al no ser festivo en todo el país, muchas personas trabajarán con normalidad, especialmente en regiones que no lo han incorporado a su calendario oficial.
Conclusión
El 25 de julio es una fecha clave en el calendario español, especialmente en Galicia y otras comunidades con arraigo religioso o cultural a Santiago Apóstol. En 2025, millones de ciudadanos disfrutarán de un puente veraniego, mientras que otros seguirán la jornada como laborable.
Consultar el calendario laboral de cada comunidad autónoma y municipio es esencial para saber si se podrá disfrutar del festivo.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder