Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva esperanza para encontrar a Marta del Castillo

Publicado

en

el cuco marta del castillo

Nuevos posicionamientos del móvil de Miguel Carcaño: una esperanza para encontrar a Marta del Castillo

La Policía Nacional investiga las nuevas ubicaciones reveladas por el informe pericial de la empresa Lazarus en el caso del asesinato de Marta del Castillo, a días de cumplirse 15 años del trágico suceso en Sevilla.

Marta del Castillo

Marta del Castillo

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se encuentra inmerso en una nueva fase de la investigación del caso de Marta del Castillo, el cual conmocionó a España hace casi 15 años y que nunca ha llegado a resolverse.

En aras de encontrar pistas que puedan llevar al paradero del cuerpo de la joven asesinada, se están analizando los nuevos posicionamientos del móvil de Miguel Carcaño, según detalla un informe pericial proporcionado por la empresa Lazarus.

El próximo 24 de enero marcará un doloroso aniversario desde la desaparición de Marta del Castillo. A pesar de los incansables esfuerzos de su familia, el paradero de su cuerpo aún permanece desconocido.

Lugares sin explorar

Las nuevas ubicaciones reveladas por el informe pericial podrían representar un rayo de esperanza en este caso. Estas pistas, derivadas de las múltiples versiones proporcionadas por Miguel Carcaño a lo largo del tiempo, podrían llevar a lugares que hasta ahora no han sido explorados en la búsqueda de la joven sevillana.

Carcaño ha ofrecido hasta siete versiones distintas sobre los acontecimientos que rodearon la fatídica noche en que desapareció Marta del Castillo, siendo la última versión la que implicaba a su propio hermano en el asesinato de la joven.

En su declaración más reciente, Carcaño afirmó que se deshicieron del cadáver en la finca Majaloba, ubicada en La Rinconada. Estos datos han llevado al Grupo de Homicidios a enfocar sus esfuerzos en la revisión minuciosa de esa área en particular.

Esperanza para la familia

La familia de Marta del Castillo deposita su confianza en que estos nuevos posicionamientos del móvil de Carcaño sean determinantes para arrojar luz sobre el caso y finalmente encontrar el cuerpo de la joven. La investigación actual, autorizada por el juez de instrucción número 4 de Sevilla, forma parte de una pieza separada dedicada exclusivamente a la búsqueda de Marta.

Este renovado enfoque y análisis de las ubicaciones proporcionadas por el informe pericial representa una oportunidad crucial para la resolución de este caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo