Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo hospital La Fe para instalar los equipos donados por Amancio Ortega 

Publicado

en

Nueva Fe Valencia equipos donados Amancio Ortega

Urbanismo modifica el plan especial del nuevo hospital La Fe para instalar los equipos donados por Amancio Ortega

La Comisión de Urbanismo ha aprobado en su sesión ordinaria de este miércoles, por unanimidad de todos los grupos políticos, la modificación del Plan Especial Nuevo Hospital Universitario La Fe, de forma que se permitirá el cambio de uso de una parcela para la instalación de los equipos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega en unos terrenos de 3.525 m2. 

amancio ortega protonterapia la Fe de València

 

Según ha explicado Juan Giner, concejal del Área de Urbanismo, Vivienda y Licencias, “se trata de una modificación que cuenta con el apoyo de toda la sociedad, instituciones, administraciones y que visualiza de una forma muy patente el papel fundamental que desempeñan las fundaciones en la actualidad”. “Además, es un paso más que en el trabajo y la excelente iniciativa realizada por la Fundación Amancio Ortega, a la que debemos agradecer su esfuerzo por el bien común de todos”, ha añadido. 

10 equipos de protonterapia

Esta iniciativa comenzó a principios de 2023, cuando la conselleria de Sanitat comunicó al Ayuntamiento de València que el Ministerio de Sanidad había recibido 10 equipos de protonterapia, modalidad de radioterapia de gran precisión y menor toxicidad que permite un tratamiento más localizado. Con el objetivo de instalar el nuevo equipamiento sanitario en la ciudad de València, se inició una modificación puntual del Plan Especial Nuevo Hospital Universitario La Fe. 

Durante este año se han realizado todas las tramitaciones, tanto desde el Ayuntamiento como desde la Generalitat. Así, entre otras actuaciones, la Junta de Gobierno Local acordó el sometimiento a información pública durante el pasado verano y el inicio del proceso de consulta a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas, sin que se hayan presentado alegaciones. 

Cabe recordar que el Consell declaró, a mediados de julio, de interés general e interés público las obras necesarias en el recinto del Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, para la correcta instalación del equipo de protonterapia. 

 Nueva Fe

Con la modificación actual, se altera el planeamiento de la parcela afectada de forma que parte del terreno se dedicará a las nuevas instalaciones de protonterapia. Además, la zona verde alcanzará los 15.844 m2, lo que equivale al 10% de la superficie del ámbito del plan especial, y además se propone una modificación de los usos del edificio protegido de la alquería Monzó, donde se permitirán los usos dotacionales, de forma que se posibilita un uso acorde con el uso general del plan. Esta modificación, que prevé un aparcamiento de 2.997 m2, se ha aprobado igualmente este miércoles en la Comisión de Urbanismo, Parques y Jardines, Espacios Naturales y Mejora Climática, tras el dictamen favorable del Consell Juridíc Consultiu.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo