Síguenos

Valencia

Descubre la nueva plaza de 6.600 m² de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia

Publicado

en

Nueva plaza Valencia juegos infantiles picnic
La nueva plaza en el barrio de Favara. AYTO VALENCIA

El barrio de Favara de Valencia ya cuenta con una nueva plaza de 6.600 metros cuadrados tras la finalización de las obras de reurbanización y peatonalización de las calles Folch de Cardona y Ramón de Perellós con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia . La actuación, con una inversión cercana a los 900.000 euros, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este nuevo espacio junto al concejal de Urbanismo, Juan Giner, y representantes vecinales, destacando que la intervención da respuesta a “una reivindicación histórica del vecindario” y contribuye a “embellecer los barrios de nuestra ciudad”.

Nueva plaza de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic

La nueva plaza incluye zona de juegos infantiles, área de picnic, elementos biosaludables, espacio de calistenia y zonas de descanso. También se ha mejorado la eficiencia energética e instalado mobiliario urbano moderno, iluminación LED y suelos permeables. Se han habilitado 6 aparcabicis, 5 papeleras, 3 mesas de picnic, 7 juegos infantiles, 17 bancos y 25 farolas.

Catalá ha subrayado que el objetivo era transformar una zona degradada, con predominio de coches y aparcamientos, en un espacio seguro, amable y accesible. La actuación permite crear un eje peatonal que conecta Safranar con l’Hort de Senabre y con la arteria de Gaspar Aguilar, favoreciendo la actividad comercial y turística en la zona.

Una mejora que eleva la calidad de vida del barrio

La actuación ha permitido reducir el tráfico, mejorar la infraestructura verde y reforzar el confort térmico y acústico. El concejal Juan Giner ha señalado que se trata de una intervención que mejorará la calidad ambiental y el bienestar de los vecinos.

Las obras comenzaron en septiembre de 2024 con un plazo de cinco meses, aunque se prolongaron por las afecciones de la DANA. Ahora, tras su finalización, el vecindario ha recibido con entusiasmo este nuevo espacio urbano. La presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez, ha asegurado que “en cuanto se quitaron las vallas, el parque se llenó de niños y familias”.

Catalá reafirma su compromiso con los barrios y exige una respuesta por Patraix

Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado que en el Distrito de Patraix hay proyectos en marcha por valor de 13 millones de euros en áreas como movilidad, deportes o urbanismo. También ha hecho alusión a la subestación eléctrica de Patraix, asunto que sigue sin respuesta por parte del Gobierno de España.

Catalá ha denunciado que sigue esperando contestación del Ministerio de Industria tras enviar una carta en octubre de 2024 solicitando una solución. “Hoy mismo remitiré una nueva carta exigiendo una respuesta inmediata”, ha asegurado, reafirmando que Ayuntamiento y vecinos siguen unidos en esta reclamación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo