Síguenos

Deportes

¿Una nueva puntuación liguera? Un método matemático propone un campeón por jornada a lo F1

Publicado

en

nueva puntuación liguera
Imagen de Francisco Pedroche, investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar de la Universitat Politècnica de València (UPV), facilitada por la institución académica.

València, 12 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Liga española ha mantenido un sistema de puntuación claro y constante desde la temporada 1995-96, otorgando tres puntos al ganador y uno a cada equipo en caso de empate. Sin embargo, un nuevo método matemático propuesto por Francisco Pedroche, investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar de la Universitat Politècnica de València (UPV), podría revolucionar este sistema tradicional.

Un Método Inspirado en la Fórmula 1

Pedroche ha desarrollado un método que clasifica a los equipos en cada jornada de liga según los resultados obtenidos, tomando en cuenta la diferencia de goles y premiando a aquellos que marquen más goles. Este enfoque se asemeja a la clasificación de Fórmula 1, con la ventaja de que el campeón de cada jornada no depende del resultado de las jornadas anteriores. Pedroche compara esta propuesta con las clasificaciones de cada gran premio de Fórmula 1 o la clasificación de cada etapa de la Vuelta a España.

Sistema de Puntos Propuesto

El nuevo método de Pedroche otorga puntos a los equipos en cada jornada de acuerdo con su posición en la clasificación. Los puntos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 1º lugar: 25 puntos
  • 2º lugar: 18 puntos
  • 3º lugar: 15 puntos
  • 4º lugar: 12 puntos
  • 5º lugar: 10 puntos
  • 6º lugar: 8 puntos
  • 7º lugar: 6 puntos
  • 8º lugar: 4 puntos
  • 9º lugar: 2 puntos
  • 10º lugar: 1 punto

Impacto del Nuevo Método en la Temporada 2023-24

De acuerdo con la aplicación de este método a la temporada 2023-24 de la Primera División, los equipos campeones de cada jornada hubieran sido:

  • Real Madrid: 10 veces
  • Girona: 6 veces
  • Atlético de Madrid: 4 veces
  • Barcelona: 3 veces
  • Otros equipos: Alavés, Athletic, Osasuna, R. Sociedad, Sevilla, Valencia y Villarreal (2 veces cada uno)
  • Celta: 1 vez

En cuanto al campeón general, el Real Madrid lideraría, seguido por el Girona y el Atlético de Madrid. Pedroche destaca que, aunque el nuevo método produce una clasificación final similar a la ofrecida por la LFP, se observan diferencias en las competiciones europeas: el Villarreal ocuparía un lugar en la Conference League en lugar del Real Betis.

Ventajas y Críticas del Método Propuesto

Pedroche enfatiza que el nuevo sistema podría aportar mayor emoción al fútbol, premiando el espectáculo y los goles. Esto podría motivar a los aficionados al ofrecerles la posibilidad de celebrar victorias cada fin de semana y romper con la monotonía de ver a los mismos equipos en lo más alto de la clasificación.

Sin embargo, el método también ha recibido críticas. Algunos expertos argumentan que la implementación de un sistema de puntos similar al de la Fórmula 1 podría desvirtuar la esencia del fútbol y la importancia de los resultados en el contexto global de la temporada.

Conclusión

El método propuesto por Francisco Pedroche ofrece una visión innovadora para la puntuación en la Liga española, inspirada en la Fórmula 1. Si bien podría traer una nueva dinámica al campeonato, también plantea preguntas sobre su impacto en la tradición y estructura del fútbol. La discusión sobre su posible implementación continuará siendo un tema de debate entre los aficionados y los responsables del fútbol en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo