Salud y Bienestar
Descubren una variante del VIH, el virus del sida, más virulenta y contagiosa
Publicado
hace 4 añosen
Un estudio publicado en la revista Science alerta de que una nueva variante del virus causante del sida ha estado circulando en el país durante las últimas décadas. Más de 100 individuos infectados con este subtipo han mostrado cargas virales excepcionalmente altas, rápida disminución de las células T CD4 y mayor infectividad.
Como ha demostrado la actual pandemia de covid-19, las nuevas mutaciones en las secuencias genéticas virales pueden tener un impacto significativo en la transmisibilidad del virus y en los daños que causa. Durante muchos años se ha temido que esto pudiera ocurrir con el VIH, que ya afecta a más de 38 millones de personas en todo el mundo y ha causado 33 millones de muertes hasta la fecha.
Los temores parecen confirmarse ahora con el descubrimiento de una nueva cepa con mayor capacidad de infección en más de 100 personas de los Países Bajos, según un estudio dirigido por investigadores del Instituto de Big Data de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Los resultados se publican hoy en Science.
Los individuos infectados con la nueva variante VB (por subtipo virulento B) mostraron diferencias significativas antes del tratamiento antirretroviral en comparación con los infectados con otras variantes: aquellos con la VB tenían una carga viral entre 3,5 y 5,5 veces mayor.
Además, la tasa de disminución de los linfocitos T CD4 –el sello distintivo del daño del sistema inmunitario causado por el VIH– se produjo dos veces más rápido en los individuos con la variante VB, lo que les puso en riesgo de desarrollar sida mucho más rápidamente. Igualmente, también mostraron un mayor riesgo de transmitir el virus a otras personas.
“Esta nueva variante VB posee una mayor virulencia, es decir, tiene un impacto más perjudicial para la salud de lo que es normal para el VIH”, explica a SINC Chris Wymant, autor principal de la Universidad de Oxford.
“El estudio muestra cómo un virus que lleva más de un siglo circulando entre los humanos puede seguir adaptándose, evolucionando y haciéndose más virulento”, comenta Joel Wertheim, profesor en la Universidad de California en San Diego (EE UU) y autor de un artículo que acompaña la investigación.
Eso sí, resulta tranquilizador que, tras iniciar el tratamiento, los individuos con la variante VB tuvieran una recuperación del sistema inmunitario y una supervivencia similares a las de los individuos con otras variantes del VIH.
Sin embargo, los científicos subrayan que, dado que la variante VB provoca un declive más rápido de la capacidad del sistema inmunitario, es fundamental que las personas afectadas sean diagnosticadas de forma temprana y comiencen el tratamiento lo antes posible.
“Esto demuestra la importancia de suministrar a tiempo el tratamiento contra el VIH a todos aquellos que reciben el diagnóstico. Los medicamentos de primera línea deberían funcionar igual de bien contra esta variante para prevenir la enfermedad y la transmisión posterior”, añade Wertheim.
Conocer cómo evoluciona la virulencia viral
El seguimiento de la virulencia del VIH es una tarea clave. Sin embargo, fuera de los recientes estudios sobre las variantes del SARS-CoV-2, se carece del conocimiento sobre la evolución de la virulencia en los virus más allá de los análisis teóricos. La variante VB se caracteriza por tener muchas mutaciones repartidas por todo el genoma, lo que significa que por el momento no se puede identificar una única causa genética.
“Antes de este estudio se sabía que la genética del virus del VIH era relevante para la virulencia, lo que implicaba que una nueva variante podría cambiar su impacto en la salud. Este descubrimiento lo ha demostrado, con un ejemplo poco frecuente del riesgo que supone la evolución de la virulencia viral”, indica Wymant.
Fuera de los recientes estudios sobre las variantes del SARS-CoV-2, se carece del conocimiento sobre la evolución de la virulencia en los virus más allá de los análisis teóricos
Christophe Fraser, otro de los expertos de la institución británica y autor, subraya la importancia de las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que las personas con riesgo de contraer el VIH tengan acceso a pruebas periódicas que permitan un diagnóstico temprano, seguido de un tratamiento inmediato.
“Esto limita el tiempo en que el VIH puede dañar el sistema inmunitario de una persona y poner en peligro su salud. También garantiza que el virus se suprima lo antes posible, lo que evita la transmisión a otras personas”, apunta, “y estos principios se aplican igualmente a la variante VB”.
Así, el equipo cree que dicha variante surgió a pesar del tratamiento generalizado en los Países Bajos, no a causa de él, ya que un tratamiento eficaz puede suprimir la transmisión.

Árbol filogenético que muestra cómo la recién descubierta variante VB está relacionada con otros tipos de VIH, y su mayor carga viral. / Wymant et al., Science
No se trata de una crisis de salud pública
Si bien los investigadores han descrito muchas propiedades diferentes de esta nueva variante, no explican el mecanismo por el que es más virulenta. “No tenemos experiencia en biología celular, por lo que ahora pasamos el testigo a personas que puedan estudiar la interacción de este virus con las células del sistema inmunitario en condiciones experimentales controladas”, justifica Wymant.
Según Joel Wertheim, cuando se diagnosticó a estos individuos eran vulnerables a desarrollar el sida en un plazo de 2 a 3 años: “El análisis posterior de la variante VB mostró cambios significativos en todo el genoma que afectan a casi 300 aminoácidos, lo que dificulta la comprensión de por qué esta variante en particular es tan virulenta”.

La sociedad no debe preocuparse. Este hallazgo subraya la importancia de las orientaciones que ya estaban en vigor: diagnóstico precoz y tratamiento inmediato

No obstante, quiere dejar claro que observar la aparición de un VIH más virulento y transmisible no es una crisis de salud pública: “No olvidemos la reacción exagerada que supuso la afirmación del ‘supersida’ en 2005, cuando se disparó la alarma por una infección por VIH multirresistente y de rápida progresión detectada en Nueva York, que finalmente se limitó a un solo individuo”, matiza.
Futuras investigaciones para entender el mecanismo que hace que la variante VB sea más transmisible y dañina para el sistema inmunitario podrían descubrir nuevas dianas para los fármacos antirretrovirales de nueva generación. “La sociedad no debe preocuparse. Este hallazgo subraya la importancia de las orientaciones que ya estaban en vigor: diagnóstico precoz y tratamiento inmediato”, concluyen los expertos.
Cómo se localizó la nueva variante
Todo comenzó con el proyecto BEEHIVE (siglas de Bridging the Epidemiology and Evolution of HIV in Europe), un estudio en curso que recoge muestras de toda Europa y Uganda. En él se identificó por primera vez la variante VB en 17 personas seropositivas.
Dado que 15 de ellas procedían de los Países Bajos, los investigadores analizaron los datos de una cohorte de más de 6.700 ciudadanos seropositivos del país. Así se identificaron otros 92 individuos con la variante, procedentes de todas las regiones de los Países Bajos, lo que elevó el total a 109.
Al analizar los patrones de variación genética entre las muestras, los autores estiman que la variante VB surgió por primera vez en este país a finales de la década de 1980 y en la de 1990. Y se propagó más rápidamente que otras variantes del VIH durante la década de 2000, pero su expansión ha disminuido desde aproximadamente 2010.
Los individuos con esta variante mostraban las características típicas de las personas que viven con el VIH en los Países Bajos, incluyendo edad, sexo y supuesta forma de transmisión. Esto indica que la mayor transmisibilidad de la variante VB se debe a una propiedad del propio virus, más que a una característica de las personas con el virus.
Los científicos también detectaron un individuo con la variante en Suiza y otro en Bélgica, y sostienen que es probable que haya al menos unas cuantas personas más en otros lugares que aún no han sido detectadas: “Al hacer pública la secuencia genética de la variante VB, permitimos que otros especialistas comprueben sus propios datos privados”.
Referencia:
Chris Wymant et al. “A highly virulent variant of HIV-1 circulating in the Netherlands”. Science, 2022.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Salud y Bienestar
Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías
Publicado
hace 1 díaen
6 noviembre, 2025
El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.
Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle![]()
Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.
Usos del Vicks VapoRub
1.Eliminar la tos y la congestión nasal:
Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.
2. Contra las estrías:
Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.
3.Aliviar las agujetas:
Favorece la circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.
4.Para tratar rozaduras y quemaduras:
Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.
5. Contra los mosquitos:
Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.
6.Contra los moratones:
Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.
7.Hongos o pie de atleta:
No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.
8.Alivia el dolor de cabeza:
La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.
9.Crema hidratante:
Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.
10.Adiós a los arañazos de gatos:
El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)



Tienes que estar registrado para comentar Acceder