Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas calles que tendrá Valencia

Publicado

en

nuevas calles València

Este jueves se aprobará la incorporación de nuevas nomenclaturas a nuevas calles de Valencia dedicadas a las Mujeres Pescadoras, a los Barqueros Nelo y Blaio, al Padre Arrupe, a Carlos Gómez Carrera (“Bluff”), a Largo Caballero, a Carmen Alborch, así como al pueblo de Otos y al Camino Nou Salinar.

“Desde el Ayuntamiento de València mantenemos diálogo constante con las asociaciones de vecinos de la ciudad y otros movimientos y organizaciones, como las sindicales, para escuchar sus propuestas y poderlas incorporar a las nuevas calles de la ciudad» ha afirmado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de ValènciaGlòria Tello.

La concejala también ha recordado que «al mismo tiempo, revertimos situaciones injustas como hacemos con el nombramiento de la calle de Otos, que fue eliminada de nuestro viario hace años y que ahora recupera su trocito en el Cap i Casal».

Nuevas calles València

Así, el Pueblo de El Palmar incorporará las calles de los barqueros Nelo y Blaio y de las Mujeres Pescadoras, dadas las sugerencias recibidas por el vecindario por las confusiones que existían tanto por los servicios de reparto a domicilio como de las notificaciones oficiales en estos tramos de calle.

A ambos se les considera precursores del paseo en barca, una actividad que se ha convertido en un medio de vida para las personas de El Palmar.

Mujeres pescadoras

Por otra parte, queremos reconocer también a las mujeres pescadoras de nuestra comunidad, el coraje demostrado en la lucha por los derechos de la mujer y que se convirtió en todo un símbolo para el movimiento feminista, en pro de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, aseguraba el alcalde de El Palmar.

Respecto al Camí Nou del Salinar, que estará ubicado en la Punta, su alcalde, José Planells, ha puesto de manifiesto que “este cambio, supone una mejora para el vecindario, dado que facilita la diferenciación de estas dos vías, resultado de la división del original por la construcción de la V-15’’.

Padre Arrupe

Respecto a la calle dedicada al Padre Arrupe, la Compañía de Jesús en València ha querido expresar “su agradecimiento y alegría por la decisión del Ayuntamiento de dedicar una calle de nuestra ciudad al Padre Pedro Arrupe, que fue General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983”.

València fue un lugar significativo en la vida del Padre Arrupe y de la Compañía de Jesús a partir de que, en 1973, en las actuales Escuelas de San José, formulara un proyecto de educación para la justicia que inspiró y puso en marcha un movimiento de renovación en las escuelas y universidades.

Bluff y Carmen Alborch

Respecto a la reincorporación de la calle de Otos a la ciudad de València, el alcalde de este pueblo de la comarca de la Vall d’Albaida, Mario Mira, ha dicho que “en nombre de toda la corporación y de todo el pueblo quiero dar las gracias al Ayuntamiento de València por proponer que nuestro pequeño pueblo esté presente en una ciudad tan grande como es València. Pienso que, para todos los valencianos, la ciudad de València de los últimos años es un ejemplo de buena gestión y saber hacer, por eso es para nosotros un orgullo que una de las calles de esta ciudad lleve el nombre de Otos”.

• Diferentes personas que han tenido un papel relevante en la ciudad como el dibujante Carlos Gómez Carrera “Bluff”, tendrán calle en la ciudad de València

Otras calles que se incorporan al entramado viario y que ya se habían dado a conocer los pasados días son las de Carlos Gómez Carrera (“Bluff”), Largo Caballero y Carmen Alborch. En todos los casos, se trata de nuevas calles, al igual que en las anteriores incorporaciones de personajes públicos del pasado mes de febrero, por lo que no se cambia ni se elimina ningún nombre, sino que se amplía la onomástica de las calles de la nuestra ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo