Síguenos

Fallas

Las nuevas normas para participar en la ‘Dansà’ de las Fallas 2024 a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

nuevas normas 'Dansà' Fallas 2025 Virgen Desamparados
Nuevas normas para la 'Dansà' de las Fallas 2024-OFFICIAL PRESS

La Junta Central Fallera establece nuevas normas para permitirá a los grupos participantes en la ‘Dansà’ de las Fallas 2024 a la Virgen de los Desamparados, que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de mayo con motivo de la festividad de la Virgen, elegir entre las modalidades de ‘dansa plana’ o ‘ball de comptes’. Como requisito indispensable, se ha incorporado la condición de que la comisión fallera haya estado inscrita en los ‘Balls al Carrer’ durante los últimos dos años.

Nuevas normas para la ‘Dansà’ de las Fallas 2024

Esto se desprende de las bases de participación y la normativa de la ‘Dansà’ de este 2024, enviada este miércoles a las comisiones falleras y consultada por Europa Press. Para la modalidad de ‘dansa plana’ será necesario tener cuadros completos, mientras que en el caso del ‘ball de comptes’ se permitirán parejas sin necesidad de formar cuadros completos.

A diferencia del año pasado, cuando el comité de trabajo representativo de los grupos participantes decidió unánimemente la modalidad de ‘dansa plana’ por ser característica y singular de la comarca de l’Horta, en esta ocasión se permitirá a los participantes elegir la modalidad que prefieran para que cada grupo baile como desee.

Asimismo, las bases de este año garantizan la asignación de un mínimo de dos parejas a cada comisión participante con el objetivo de maximizar la participación de los grupos que formaron parte de la edición 2023-2024 de los ‘Balls al Carrer’, considerando la limitación de espacio en la plaza de la Virgen. Esto contrasta con el año pasado, cuando se requería un mínimo de un cuadro por comisión.

Posteriormente, se tendrá en cuenta el número de personas con las que cada comisión fallera participó en los ‘Balls al Carrer’ y la antigüedad de los grupos que soliciten la inscripción, hasta completar el resto del aforo.

La ‘Dansà’ infantil se llevará a cabo el 10 de mayo a las 20 horas

Los grupos de baile interesados en participar en la ‘Dansà’ deben enviar un correo electrónico antes del 30 de abril a la delegación de Cultura de la Junta Central Fallera, especificando el nombre de la comisión, el número de bailadores, cuadros o parejas adicionales con los que podrían participar y la modalidad elegida, entre otros detalles.

En cuanto a la ‘Dansà’ infantil, que se realizará el viernes 10 de mayo a las 20.00 horas en la plaza de la Virgen, podrán participar bailadores de entre 7 y 14 años. Desde la JCF se insta a formalizar la inscripción cuanto antes para organizar el orden de salida, teniendo en cuenta la limitación de espacio y la cantidad de grupos participantes.

Con respecto al desarrollo de la ‘Dansà’, los grupos participantes se reunirán previamente en la plaza de la Almoina, donde serán ordenados para la salida hacia la plaza de la Virgen al son del ‘pasacarrer’, a cargo de la Colla de Tabal i Dolçaina de la JCF. Una vez todos estén situados en la plaza, comenzará la ‘Dansà’ directamente según la modalidad elegida (‘dansa plana’ o ‘ball de comptes’). Finalmente, como es costumbre, se bailará el fandango para concluir.

GALERÍA| La lluvia no puede con la ‘dansà’ de las Fallas 2023

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo