Síguenos

Sucesos

Nuevo caso de ‘hurto cariñoso’ para robar a personas de edad avanzada

Publicado

en

ALICANTE, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dénia (Alicante) a una mujer por supuestamente robar un reloj valorado en 8.000 euros a una persona de avanzada edad por el método del «hurto cariñoso», que consiste en abrazar y besar a la víctima y mostrar una actitud cariñosa con ella.

Según ha informado la Comisaría provincial, la detenida es una mujer de nacionalidad rumana de 19 años. Esa modalidad de robo consiste en que los autores se aproximan a sus víctimas con el fin de ganarse su confianza y así mantener un contacto físico que les permita sustraer a los ancianos objetos de su propiedad sin que se percaten.

Los ancianos generalmente no se enteran de que les han quitado algún objeto de valor, llegando a pensar algunas veces que se trataba de una pérdida y no de una sustracción.

En la mayoría de las ocasiones, los objetos robados son puestos rápidamente en el mercado negro o en los establecimientos de compra-venta de oro y de segunda mano.

En este caso concreto, la Policía ha explicado que fue el dueño de un establecimiento comercial quien observó algo extraño en la actitud de la detenida. La mujer se acercó de manera sorpresiva sobre un hombre de avanzada de edad, le abrazó y le besó, mostrando una actitud cada vez más cariñosa con él.

El ciudadano, alertado por las campañas de concienciación difundidas por la Comisaría General de Seguridad Ciudadana a través de las delegaciones de Participación Ciudadana, reconoció el modus operandi de este tipo de delincuentes, por lo que avisó inmediatamente a la Policía, al presumir que estaba siendo testigo de un «hurto cariñoso».

Una patrulla de la Policía y otra de Policía Local acudieron e intentaron identificar en el lugar a la mujer, que mostró su reticencia a identificarse, por lo que la trasladaron hasta la Comisaría para comprobar su identidad.

Una vez identificada, los agentes de la Brigada de Policía Judicial llevaron a cabo una serie de pautas policiales, que concretaron que se trataba de la autora del robo cometido días atrás sobre un anciano, en el que la detenida se apoderó de un reloj de alta gama valorado en cerca de 8.000 euros, por lo que procedieron inmediatamente a su detención.

PLAN MAYOR SEGURIDAD
La Policía Nacional previene esta modalidad delictiva a través de charlas en asociaciones y centros de mayores de toda España, actividades éstas enmarcadas en el Plan Mayor Seguridad que se desempeña a nivel nacional por las diferentes delegaciones de Participación Ciudadana. Estas jornadas de prevención pueden ser solicitadas a través del correo electrónico ‘participa@policia.es’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo