Síguenos

Fallas

GALERÍA| Nuevo Centro se llena de Falleras Mayores de València por su 40 aniversario

Publicado

en

Nuevo Centro presentó este jueves, en su plaza interior todas las actividades que va a realizar relacionadas con el mundo de las Fallas con motivo de su 40º aniversario. Un acto que ha estado presidido por las Falleras Mayores de Valencia 2022, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Maestre y que ha contado con  la presencia de autoridades y de Falleras Mayores e Infantiles de Valencia de los últimos 40 años, así como Presidentes y Secretarios de JCF.

Nuevo Centro siempre ha estado al lado del mundo de las Fallas a lo largo de estos 40 años de vida con múltiples actividades como la Exposición del Ninot, el concurso de fotografía de Fallas, el patrocinio de Balls al Carrer, el concurso de maquetas o el patrocinio de la Federación de Fallas de Especial

Las actividades que tendrán lugar hasta el 18 de marzo son:

  • Exposición Retrospectiva de las Fallas(1982-2022)

Exposición fotográfica que realiza un recorrido por las Fallas desde el año que se inauguró Nuevo Centro hasta la actualidad. En cada año se puede contemplar las fotos de las Falleras Mayores de Valencia, el cartel de fallas, las fallas municipales (la infantil desde 1987), los ninots indultats y el 1er premio de las Fallas de Sección Especial. Además se complementa con un panel con imágenes que resumen el 25º aniversario del programa Gente de Fallas de Onda Cero y otro panel como Homenaje al artista fallero Agustín Villanueva por parte de la Federación de Fallas de Especial.

Nuevo Centro quiere agradecer por la cesión de las imágenes y todas las facilidades dadas a la Delegación de Archivo-Biblioteca de JCF, a la Federación de Fallas de Especial, a la Falla Na Jordana y a Boro Peiró.

 

  • Exposición de Trajes de Falleras Mayores de VALENCIA

Muestra de trajes de Falleras Mayores y Falleras Mayores Infantiles de Valencia donde podrá contemplarse la evolución de la indumentaria a lo largo de estos años.

Nuevo Centro quiere agradecer la colaboración y todas las facilidades que han puesto para ceder sus trajes a :

Mª Jose Oliver (1990), Susana Remohí (1998), Adriana Polo(2001), Gloria Martinez(2008), Sandra Muñoz (2012).

Lucia Andrés (1996), Nuria Llopis(2006), Ariadna Galán(2010), Carla González(2013), Sofía Soler(2016), Sara Larrazábal(2019)

 

  • Exposición de Maquetas

Nuevo Centro quiere agradecer en este caso las facilidades dadas a Manolo Martin, Ramón Espinosa, Falla Sueca-Literato Azorín y a Nico Garcés por la cesión de sus maquetas.

 

  • Desfile de indumentaria Valenciana

Desfile organizado conjuntamente con  la firma de indumentaria valenciana ALBAES Desfilaran personas conocidas de la sociedad valenciana y del mundo de las Fallas: Ximo Rovira, Victor Luengo, Oscar Tramoyeres, David Casinos, Ricardo Ten, Julian Carabantes, Jose Luis Vaello, etc……

El desfile se realizará el jueves 24 de febrero a las 19 horas

 

  • Homenaje al artista fallero AGUSTIN VILLANUEVA por parte de la Federación de Fallas de Especial

Con tal motivo se realizará una charla coloquio el martes 22 de febrero a las 19:00 horas.

 

  • Programa Especial 25ª Aniversario “GENTE DE FALLAS”

 

  • Entrega de Bonos para visitar las Fallas de Especial

Dentro del acuerdo de patrocinio del centro comercial con la Federación de Fallas de Especial, por una compra mínima de 20 euros se entregarán 2 bonos para visitar por dentro las 9 fallas de la Secc. Especial(Hasta agotar existencias)

 

  • Retransmisión de las Mascletàs en la pantalla gigante exterior

Del 1 al 19 de marzo a las 14 horas

 

  • Taller Infanrtil Fallero

Del 4 al 18 de marzo en la zona de animación

Viernes de 18 a 20 horas y Sábados de 12 a 14 horas

 

  • Sorteo de Balcón VIP para ver la mascletà

Se sortearán a través de las redes sociales 15 pases dobles para ver la mascletà del domingo 6 de marzo en un balcón VIP.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo