Síguenos

Deportes

Nuevo comunicado del Hércules respondiendo al Valencia CF

Publicado

en

En relación al posicionamiento público del Valencia C.F. sobre los tristes incidentes acontecidos en las taquillas del estadio Antonio Puchades en el encuentro disputado entre el Valencia Mestalla y el Hércules, nos vemos en la obligación de manifestar lo siguiente:

– El Valencia C.F. no entra en ningún caso en el fondo del problema ni aclara por qué discrimina a ciudadanos de la provincia de Alicante, ni tampoco explica por qué impidió la entrada a su estadio a cualquier persona solo por el hecho de ser alicantino.

– El Valencia C.F. obvia deliberadamente que exigió el DNI a todas las personas que se acercaron a presenciar el partido y que prohibió la entrada a todo aquel ciudadano que estuviera empadronado en Alicante.

– En su comunicado, reduce el problema a la afición del Hércules. Esto es rotundamente falso. El problema afectó a todo aquel que acudió libremente a ver el partido y estuviera empadronado en la provincia de Alicante.

– Es importante clarificar que una cosa es el 5% del aforo que por Reglamento General de la RFEF el club local debe poner a disposición del club visitante previo pago de las entradas, y otra cosa muy diferente es que el día del partido se impida la entrada a aficionados que libremente acudan al estadio desde cualquier localización geográfica previa solicitud del DNI y verificación de su lugar de nacimiento.

– El Hércules de Alicante C.F. comunicó a sus aficionados a través de sus medios oficiales y de los medios de comunicación alicantinos que el Valencia C.F. no vendería entradas en el estadio Antonio Puchades, como reconoce expresamente el Valencia C.F. en su comunicado oficial. Es más, el delegado de Peñas y Afición de la entidad informó personalmente a todas nuestras peñas de la decisión del club valenciano.

El Valencia C.F. nos informó de que no vendería localidades con el siguiente texto: “Teniendo en cuenta el aforo del Estadio Antonio Puchades y la previsión de socios de nuestra entidad que pueden asistir al encuentro, no se dispondrán de entradas a la venta el día del partido en las taquillas del estadio”.

Sin embargo, a las personas que preguntaron durante la semana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Valencia C.F. sí se les informó de que se iban a poner a la venta unas 300 entradas, creando confusión entre los aficionados.

– Recordamos que el Hércules C.F., no es el encargado de gestionar la venta de entradas en el Estadio Antonio Puchades, sino el Valencia C.F., por lo que todo lo sucedido en nada tiene que ver con nuestra entidad. Asimismo, también es importante destacar que en ningún momento hubo un problema de seguridad que justifique la decisión adoptada en un partido que no fue declarado de alto riesgo.

– El Hércules de Alicante CF no encuentra razonables las explicaciones públicas oficiales del Valencia C.F., desviando el problema de fondo y buscando culpables sin asumir responsabilidades, y lamenta que no exista una disculpa sincera a los ciudadanos alicantinos afectados.

– Por todo ello, el Hércules de Alicante C.F. comunicará los hechos sucedidos a la RFEF, presentando también un escrito a la Jueza de Competición de la RFEF. Así mismo informará a la Dirección General de Deportes de la Comunidad Valenciana y apoyará a todos aquellos afectados que presenten sus reclamaciones ante la Oficina Municipal de Información del Consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo