Síguenos

Deportes

Nuevo comunicado del Hércules respondiendo al Valencia CF

Publicado

en

En relación al posicionamiento público del Valencia C.F. sobre los tristes incidentes acontecidos en las taquillas del estadio Antonio Puchades en el encuentro disputado entre el Valencia Mestalla y el Hércules, nos vemos en la obligación de manifestar lo siguiente:

– El Valencia C.F. no entra en ningún caso en el fondo del problema ni aclara por qué discrimina a ciudadanos de la provincia de Alicante, ni tampoco explica por qué impidió la entrada a su estadio a cualquier persona solo por el hecho de ser alicantino.

– El Valencia C.F. obvia deliberadamente que exigió el DNI a todas las personas que se acercaron a presenciar el partido y que prohibió la entrada a todo aquel ciudadano que estuviera empadronado en Alicante.

– En su comunicado, reduce el problema a la afición del Hércules. Esto es rotundamente falso. El problema afectó a todo aquel que acudió libremente a ver el partido y estuviera empadronado en la provincia de Alicante.

– Es importante clarificar que una cosa es el 5% del aforo que por Reglamento General de la RFEF el club local debe poner a disposición del club visitante previo pago de las entradas, y otra cosa muy diferente es que el día del partido se impida la entrada a aficionados que libremente acudan al estadio desde cualquier localización geográfica previa solicitud del DNI y verificación de su lugar de nacimiento.

– El Hércules de Alicante C.F. comunicó a sus aficionados a través de sus medios oficiales y de los medios de comunicación alicantinos que el Valencia C.F. no vendería entradas en el estadio Antonio Puchades, como reconoce expresamente el Valencia C.F. en su comunicado oficial. Es más, el delegado de Peñas y Afición de la entidad informó personalmente a todas nuestras peñas de la decisión del club valenciano.

El Valencia C.F. nos informó de que no vendería localidades con el siguiente texto: “Teniendo en cuenta el aforo del Estadio Antonio Puchades y la previsión de socios de nuestra entidad que pueden asistir al encuentro, no se dispondrán de entradas a la venta el día del partido en las taquillas del estadio”.

Sin embargo, a las personas que preguntaron durante la semana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Valencia C.F. sí se les informó de que se iban a poner a la venta unas 300 entradas, creando confusión entre los aficionados.

– Recordamos que el Hércules C.F., no es el encargado de gestionar la venta de entradas en el Estadio Antonio Puchades, sino el Valencia C.F., por lo que todo lo sucedido en nada tiene que ver con nuestra entidad. Asimismo, también es importante destacar que en ningún momento hubo un problema de seguridad que justifique la decisión adoptada en un partido que no fue declarado de alto riesgo.

– El Hércules de Alicante CF no encuentra razonables las explicaciones públicas oficiales del Valencia C.F., desviando el problema de fondo y buscando culpables sin asumir responsabilidades, y lamenta que no exista una disculpa sincera a los ciudadanos alicantinos afectados.

– Por todo ello, el Hércules de Alicante C.F. comunicará los hechos sucedidos a la RFEF, presentando también un escrito a la Jueza de Competición de la RFEF. Así mismo informará a la Dirección General de Deportes de la Comunidad Valenciana y apoyará a todos aquellos afectados que presenten sus reclamaciones ante la Oficina Municipal de Información del Consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo