Síguenos

Deportes

Nuevo escándalo en el Bernabéu (4-1)

Publicado

en

Nuevo escándalo en el Bernabéu (4-1)

Madrid, 8 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La importancia de Vinícius Junior, que puso firma a su quinto doblete como jugador del Real Madrid, reactivó al líder de LaLiga Santander en un partido que se desatascó por un polémico penalti que aprovechó Karim Benzema para marcar su tanto 300, y que provocó la queja de un Valencia que se desplomó en el segundo acto (4-1) y ya es el segundo equipo más goleado de la categoría.

En la búsqueda por el Real Madrid de la velocidad de crucero de su primera parte del campeonato apareció Vinícius con un regreso sobresaliente y volvió la polémica que en numerosas ocasiones acompañó sus duelos ante el Valencia. Dominaba hasta entonces sin acierto rematador un encuentro marcado por una decisión rigurosa del árbitro. A un equipo que no le habían señalado un solo penalti en toda la Liga, le pitaron el que menos parecía cuando Casemiro cayó ante la presión de Alderete.

El balón en una escuadra de Benzema cambió el guion del Valencia en el partido. Hasta entonces firme en defensa, cediendo cada vez más ante una presión que fue en aumento del líder hasta ese minuto 43 que dará tanto que hablar y que ya provocó un tuit polémico del club valenciano.

Capacitado para el juego directo el equipo de Bordalás, optó por seguir el plan que había dejado a cero a los de Ancelotti en el Bernabéu ante Villarreal, Osasuna o Cádiz. Solo le sirvió en una mitad.

La fluidez del juego del Real Madrid parte de la inspiración de Kroos y Modric, que encontraron dificultades con la vigilancia de Musah, Wass y Guillamón. Rebajado el juego coral, el éxito queda expuesto a las apariciones vertiginosas de Vinícius o el acierto de Benzema.

A balón parado aparece el poderío ofensivo de Militao, pero Cillesen sacó su testarazo. Los de Bordalás se protegieron y para salir airosos necesitaban algo más que las carreras de Guedes, que pedía calma a sus compañeros para aguantar una posesión que apenas les duraba.

Ante las dificultades que reaparecían en el Bernabéu de encuentros pasados, salía al paso Vinícius para desequilibrar con velocidad y aparecer en ataque hasta para cabecear un centro de Mendy. La falta de ritmo en el juego no fue de voluntad. El Real Madrid tuvo paciencia y esperó su momento.

Sin sufrir apenas exigencia defensiva, sintió que su momento estaba por llegar y apretó según se acercó el descanso. Asensio ponía a prueba a Cillesen, Casemiro cabeceaba en el primer palo y el travesaño repelía un zurdazo de Modric tras dos bellos amagos. El gol se rondaba cuando llegó la acción polémica del penalti.

Ese tanto obligó al equipo de Bordalás a dar un paso al frente, salir en el segundo acto a buscar al Real Madrid y pagar cara la aparición de espacios. Quedó sentenciado desde dos errores individuales, el de Diakhaby tras interceptar una pared entre Benzema y ‘Vini’, que creyó hasta el final y encontró el premio del gol; y el de Musah en el inicio de jugada, castigado con una rápida transición, el disparo de Asensio y el doblete a placer del brasileño.

A la hora de partido el Real Madrid podía pensar en la inminente Supercopa de España y la opción de ganar el primer título de la temporada, y el Valencia se lamentaba de una endeblez impropia de un equipo de Bordalás, con 32 tantos encajados en 20 jornadas.

Pudo levantar el pie el equipo de Ancelotti. No Courtois, que voló para evitar un tanto de Wass, detuvo un claro penalti de Mendy por agarrón al lanzamiento de Guedes, pero ya nada pudo hacer en el rechace ante el remate de cabeza del portugués.

Aún hubo tiempo para que Karim Benzema sumase su doblete al de Vinícius, alcanzase 301 dianas como madridista y comience a ver de cerca a la leyenda de Alfredo di Stéfano para pasar a ser el tercer máximo goleador de la historia de un Real Madrid que se levantó con firmeza del castigo a la relajación del Coliseum Alfonso Pérez y vuelve a marcar el paso en LaLiga.

 Ficha técnica:

4 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Nacho, m.87), Militao, Alaba, Mendy; Casemiro (Camavinga, m.71), Modric (Ceballos, m.71), Kroos; Marco Asensio, Vinícius (Fede Valverde, m.87) y Benzema (Isco, m.89).

1 – Valencia: Cillessen; Piccini (Rubén Iranzo, m.77), Diakhaby, Alderete, Gayà; Musah (Cheryshev, m.66), Wass, Guillamón, Helder Costa (Koba, m.66; Manu Vallejo, m.83); Guedes y Maxi Gómez (Marcos André, m.66).

Goles: 1-0, m.43: Benzema, de penalti. 2-0, m.52: Vinícius. 3-0, m.61: Vinícius. 3-1, m.76: Guedes. 4-1, m.88: Benzema.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité Las Palmas). Amonestó a Casemiro (14), Militao (26) y Mendy (75) por el Real Madrid; y a Piccini (51), Musah (58) y Cheryshev (84) por el Valencia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 50.000 espectadores.

Roberto Morales

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo