Síguenos

Deportes

Nuevo escándalo en el Bernabéu (4-1)

Publicado

en

Nuevo escándalo en el Bernabéu (4-1)

Madrid, 8 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La importancia de Vinícius Junior, que puso firma a su quinto doblete como jugador del Real Madrid, reactivó al líder de LaLiga Santander en un partido que se desatascó por un polémico penalti que aprovechó Karim Benzema para marcar su tanto 300, y que provocó la queja de un Valencia que se desplomó en el segundo acto (4-1) y ya es el segundo equipo más goleado de la categoría.

En la búsqueda por el Real Madrid de la velocidad de crucero de su primera parte del campeonato apareció Vinícius con un regreso sobresaliente y volvió la polémica que en numerosas ocasiones acompañó sus duelos ante el Valencia. Dominaba hasta entonces sin acierto rematador un encuentro marcado por una decisión rigurosa del árbitro. A un equipo que no le habían señalado un solo penalti en toda la Liga, le pitaron el que menos parecía cuando Casemiro cayó ante la presión de Alderete.

El balón en una escuadra de Benzema cambió el guion del Valencia en el partido. Hasta entonces firme en defensa, cediendo cada vez más ante una presión que fue en aumento del líder hasta ese minuto 43 que dará tanto que hablar y que ya provocó un tuit polémico del club valenciano.

Capacitado para el juego directo el equipo de Bordalás, optó por seguir el plan que había dejado a cero a los de Ancelotti en el Bernabéu ante Villarreal, Osasuna o Cádiz. Solo le sirvió en una mitad.

La fluidez del juego del Real Madrid parte de la inspiración de Kroos y Modric, que encontraron dificultades con la vigilancia de Musah, Wass y Guillamón. Rebajado el juego coral, el éxito queda expuesto a las apariciones vertiginosas de Vinícius o el acierto de Benzema.

A balón parado aparece el poderío ofensivo de Militao, pero Cillesen sacó su testarazo. Los de Bordalás se protegieron y para salir airosos necesitaban algo más que las carreras de Guedes, que pedía calma a sus compañeros para aguantar una posesión que apenas les duraba.

Ante las dificultades que reaparecían en el Bernabéu de encuentros pasados, salía al paso Vinícius para desequilibrar con velocidad y aparecer en ataque hasta para cabecear un centro de Mendy. La falta de ritmo en el juego no fue de voluntad. El Real Madrid tuvo paciencia y esperó su momento.

Sin sufrir apenas exigencia defensiva, sintió que su momento estaba por llegar y apretó según se acercó el descanso. Asensio ponía a prueba a Cillesen, Casemiro cabeceaba en el primer palo y el travesaño repelía un zurdazo de Modric tras dos bellos amagos. El gol se rondaba cuando llegó la acción polémica del penalti.

Ese tanto obligó al equipo de Bordalás a dar un paso al frente, salir en el segundo acto a buscar al Real Madrid y pagar cara la aparición de espacios. Quedó sentenciado desde dos errores individuales, el de Diakhaby tras interceptar una pared entre Benzema y ‘Vini’, que creyó hasta el final y encontró el premio del gol; y el de Musah en el inicio de jugada, castigado con una rápida transición, el disparo de Asensio y el doblete a placer del brasileño.

A la hora de partido el Real Madrid podía pensar en la inminente Supercopa de España y la opción de ganar el primer título de la temporada, y el Valencia se lamentaba de una endeblez impropia de un equipo de Bordalás, con 32 tantos encajados en 20 jornadas.

Pudo levantar el pie el equipo de Ancelotti. No Courtois, que voló para evitar un tanto de Wass, detuvo un claro penalti de Mendy por agarrón al lanzamiento de Guedes, pero ya nada pudo hacer en el rechace ante el remate de cabeza del portugués.

Aún hubo tiempo para que Karim Benzema sumase su doblete al de Vinícius, alcanzase 301 dianas como madridista y comience a ver de cerca a la leyenda de Alfredo di Stéfano para pasar a ser el tercer máximo goleador de la historia de un Real Madrid que se levantó con firmeza del castigo a la relajación del Coliseum Alfonso Pérez y vuelve a marcar el paso en LaLiga.

 Ficha técnica:

4 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Nacho, m.87), Militao, Alaba, Mendy; Casemiro (Camavinga, m.71), Modric (Ceballos, m.71), Kroos; Marco Asensio, Vinícius (Fede Valverde, m.87) y Benzema (Isco, m.89).

1 – Valencia: Cillessen; Piccini (Rubén Iranzo, m.77), Diakhaby, Alderete, Gayà; Musah (Cheryshev, m.66), Wass, Guillamón, Helder Costa (Koba, m.66; Manu Vallejo, m.83); Guedes y Maxi Gómez (Marcos André, m.66).

Goles: 1-0, m.43: Benzema, de penalti. 2-0, m.52: Vinícius. 3-0, m.61: Vinícius. 3-1, m.76: Guedes. 4-1, m.88: Benzema.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité Las Palmas). Amonestó a Casemiro (14), Militao (26) y Mendy (75) por el Real Madrid; y a Piccini (51), Musah (58) y Cheryshev (84) por el Valencia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 50.000 espectadores.

Roberto Morales

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo