Síguenos

Valencia

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

Publicado

en

nuevo hospital arnau de vilanova

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves  la construcción del nuevo hospital Arnau de Vilanova que estará listo en cinco años y contará con una inversión de 208,5 millones de euros. El nuevo hospital  sustituirá al actual y se levantará en el municipio de Paterna.

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

El centro será tres veces más grande que el hospital actual, tendrá un 50 % más de camas, un 33 % más de quirófanos, el doble de consultas externas, 3 veces más plazas de hospital de día y 1.266 plazas de aparcamiento, frente a las apenas 100 que cuenta el actual hospital.

El acceso al nuevo hospital será por la CV-365, con facil acceso y que concretamente se situará en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna.

Hasta 420 camas de hospitalización y 16 quirófanos

En este sentido, el nuevo centro va a disponer de hasta 420 camas de hospitalización, de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales. También se aumentará el número de quirófanos y la cirugía mayor ambulatoria.

El plano está pensado para que conste de cinco bloques de hasta cuatro alturas con un eje central comunicativo. El objetivo que tiene el plano es que se pueda ampliar en caso de necesitarse. Ya que el problema actual del Arnau de Vilanova es que, aunque se han hecho varias ampliaciones, el terreno no permite más y es insuficiente para albergar todo aquello que necesita.

 

El actual Hospital Arnau pasará a ser un HACLE

Una vez se construya el nuevo hospital, el actual Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) dotado de 250 habitaciones individuales. Además, contará con consultas de más de 50 especialidades médicas. El actual estado del hospital y el aumento de población de este departamento hace imposible que se llegue a cubrir las necesidades, por lo que se ha optado por esta solución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Huelga de jueces y fiscales en España: protestan desde este martes contra las reformas del Gobierno en Justicia

Publicado

en

huelga jueces
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales, frente a Ciutat de la Justicia, a 11 de junio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). - David Zorrakino - Europa Press

Comienza una semana clave para el sector judicial en España. Desde este martes 1 de julio y durante tres días consecutivos (hasta el jueves 3), jueces y fiscales de todo el país se declaran en huelga para expresar su rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno en materia de Justicia.

La protesta está respaldada por la mayoría de asociaciones judiciales y fiscales, excepto Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF), que han optado por no sumarse al paro.


 ¿Qué exigen los jueces y fiscales?

Los convocantes denuncian que las reformas impulsadas por el Ejecutivo en relación con el acceso a la carrera judicial y fiscal, así como los cambios en la estructura de la Fiscalía, representan un riesgo para la independencia del Poder Judicial y, por extensión, para el Estado de Derecho.

Entre las principales preocupaciones figuran:

  • Modificaciones en el sistema de acceso a las carreras judicial y fiscal

  • Propuestas que podrían politizar el nombramiento de fiscales

  • Falta de diálogo institucional con los profesionales del sector


 Reacción del Gobierno: no hay marcha atrás

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha descartado por el momento dar marcha atrás. Defiende que las reformas están diseñadas para modernizar y hacer más accesible el sistema judicial, argumentando que se trata de medidas necesarias para adaptarse a los retos del siglo XXI.

“No vamos a renunciar a un sistema más eficiente y transparente”, declaró Bolaños, a pesar de las crecientes críticas desde la judicatura.


Calendario de la huelga judicial en julio 2025

La huelga se desarrollará los días:

  • Martes 1 de julio

  • Miércoles 2 de julio

  • Jueves 3 de julio

Durante estos días, se prevé una paralización parcial de la actividad judicial, aunque se mantendrán los servicios esenciales, como juicios urgentes, guardias y medidas cautelares.


 ¿Quiénes apoyan y quiénes no?

Asociaciones que participan en la huelga:

  • Asociación Profesional de la Magistratura (APM)

  • Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV)

  • Foro Judicial Independiente (FJI)

  • Asociación de Fiscales (AF)

Asociaciones que no se suman:

  • Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD)

  • Unión Progresista de Fiscales (UPF)


 Contexto: una reforma judicial polémica

Las reformas propuestas por el Gobierno se enmarcan dentro de un paquete legislativo para actualizar el funcionamiento del sistema judicial español, afectando tanto a las oposiciones como a la estructura interna del Ministerio Fiscal. Sin embargo, la falta de consenso y el tono unilateral en la tramitación de estas medidas han encendido las alarmas en el sector judicial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo