Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

Publicado

en

Rosalía

Un nuevo método de adelgazamiento se he vuelto viral en las redes sociales. Un último reto en redes sociales al que hasta famosas como Rosalía o Kim Kardashian se han apuntado que consiste en envolverse en plástico con el objetivo de sudar para, supuestamente, adelgazar.

El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

La dermatóloga Ana Molina ha explicado en el programa Espejo Público que «sudar no adelgaza por el simple hecho de que sudar es un mecanismo termorregulador y lo que sirve es para regular nuestra temperatura, pero el sudor ni adelgaza ni elimina toxinas».

El problema es que en las redes sociales proliferan los vídeos de personas que se envuelven con papel film el abdomen para, supuestamente, quemar la grasa localizada de estas zonas. Algo que lo que provoca es un efecto invernadero y según Molina «estamos confundiendo el tocino con la velocidad».

No solo no se adelgaza ya que cuando se bebe lo que se ha sudado se recuperan ese peso perdido sino que «para la piel tiene muchas más contraindicaciones que beneficios».

Además la experta nos recuerda que «cuando intentamos perder grasa en una zona localizada no podemos porque el cuerpo pierde grasa donde él quiere» y además añade «los chalecos de enfriamiento, que aún están en fase experimental, pueden ser más efectivos porque si realmente queremos perder grasa en vez de aportar calor lo mejor es aportar frío».

Rosalía envuelta en las redes

Hace unos meses Rosalía compartía varias imágenes en Instagram envuelta en papel adhesivo, secándose con una toalla y en albornoz. Rosalía recurrió a la controvertida práctica de cubrir su cuerpo con papel film y meterse en una sauna para generar sudor y así, en teoría, perder peso.

Un método muy popular, pero que los expertos desaconsejan puesto que no está demostrado que surta efecto. En teoría, se eliminan líquidos y toxinas a través del sudor y se percibe la falsa sensación de que se pierden centímetros y la piel queda más lisa. Algo que no es real. Ni se eliminan kilos. Además advierten de que el plástico puede producir irritaciones e infecciones en la piel, al no dejar transpirar adecuadamente.
El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

Foto Instagram

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo