Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València refuerza su seguridad con este nuevo protocolo de emergencias

Publicado

en

Emergencias aviso crecida Mijares

València refuerza su seguridad: la Junta de Gobierno aprueba un protocolo interno de emergencias y declara esenciales más de 20 servicios municipales

El Ayuntamiento de València da un paso clave en la mejora de la gestión de crisis al aprobar un protocolo interno de emergencias para asegurar el funcionamiento de los servicios municipales esenciales.

València, 9 de mayo de 2025 — La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado un nuevo protocolo interno de actuación ante emergencias de nivel 2 o superior, que garantiza la operatividad de los servicios municipales esenciales y la disponibilidad inmediata del personal funcionarial asignado. Este plan refuerza la capacidad de respuesta institucional ante situaciones críticas como catástrofes naturales, crisis sanitarias o fallos en infraestructuras clave.

Un protocolo adaptado a los nuevos tiempos

Según explicó el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, esta medida responde a “una serie de circunstancias recientes, tanto a nivel local como autonómico y nacional, que han afectado la normal prestación de los servicios públicos”. El consistorio ha iniciado así una revisión profunda de sus protocolos de emergencia, empezando por este documento interno que afecta directamente al personal y a la organización de los servicios.

Activación inmediata y coordinación eficaz

El nuevo protocolo establece que, en caso de declararse una emergencia de nivel 2 o superior dentro del Plan Municipal de Emergencias, el personal de los servicios esenciales deberá acudir de inmediato a su puesto de trabajo o quedar localizable por medios como teléfonos móviles o canales designados de comunicación.

Asimismo, se designa el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) como punto de coordinación clave, y se garantiza la operatividad incluso en caso de fallos en las comunicaciones, exigiendo la presencia física del personal de la Policía Local y Bomberos en sus unidades respectivas.

Servicios municipales considerados esenciales

El protocolo reconoce como servicios municipales esenciales a los siguientes:

  • Policía Local

  • Prevención y Extinción de Incendios

  • Residuos Sólidos y Limpieza

  • Cementerios

  • Obras y Mantenimiento de Infraestructuras

  • Comercio y Mercados

  • Atención Especializada y Atención Primaria de Servicios Sociales

  • Ciclo Integral del Agua

  • Disciplina Urbanística

  • Movilidad

  • Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos

  • Tecnología de la Información y la Comunicación (SERTIC)

  • Deportes

  • Salud Laboral y Prevención de Riesgos

  • Sanidad y Consumo

  • Vivienda

  • Comunicación

  • Innovación y Agenda Digital

  • Empleo Público

  • Secretaría Municipal

Además, se ha encargado a servicios técnicos clave, como el de Seguridad y Emergencias, Empleo Público y SERTIC, la redacción de protocolos específicos para garantizar el correcto funcionamiento en situaciones extremas.

Más seguridad para València

Con esta medida, el Ayuntamiento de València refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la eficiencia de la administración pública, dotándose de una herramienta moderna y efectiva para responder ante emergencias de forma rápida, coordinada y eficaz.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo