Síguenos

Valencia

FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Todo lo que necesitas saber si vas a cursar FP en Valencia, Alicante o Castellón

La Generalitat Valenciana ha publicado el calendario escolar 2025/2026 para los ciclos de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior. Si estás pensando en estudiar FP en la Comunitat Valenciana, aquí tienes todas las fechas importantes: inicio y fin del curso, vacaciones, festivos y recomendaciones para organizar bien tu año académico.

¿Cuándo empieza y termina el curso de FP?

El curso comenzará el lunes 8 de septiembre de 2025 y finalizará el viernes 19 de junio de 2026, en línea con las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Esta sincronización favorece a quienes compaginan estudios con otras actividades como empleo parcial o formación extra.

📌 Inicio del curso: 8 de septiembre de 2025
📌 Fin del curso: 19 de junio de 2026

Estos ciclos formativos abarcan sectores como sanidad, informática, hostelería, automoción y energías renovables, todos con alta demanda en el mercado laboral.

Vacaciones escolares para FP en 2025/2026

Los estudiantes de FP disfrutarán de dos grandes periodos vacacionales:

🎄 Vacaciones de Navidad

Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el 7 de enero.

🐣 Vacaciones de Pascua

Del 17 al 28 de abril de 2026, coincidiendo con la Semana Santa. Es una excelente oportunidad para descansar o preparar el tramo final del curso.

Festivos del calendario escolar de FP

Además de las vacaciones, habrá varios días festivos nacionales y autonómicos en los que no habrá clase:

  • 9 de octubre de 2025: Día de la Comunitat Valenciana (jueves)

  • 1 de noviembre de 2025: Todos los Santos (sábado)

  • 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución (sábado)

  • 19 de marzo de 2026: San José (jueves)

  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo (viernes)

Cada municipio podrá añadir hasta tres días no lectivos por fiestas locales. En Valencia, suele haber días libres por Fallas; en Alicante, por Hogueras de San Juan; y en Castellón, durante las fiestas de la Magdalena. Consulta con tu centro educativo para conocer estas fechas concretas.

Formación Profesional: alta empleabilidad y prácticas en empresas

La Formación Profesional sigue consolidándose como una vía formativa de alto impacto. El 85% de los titulados en FP en la Comunitat Valenciana encuentra empleo en menos de un año, según datos de la Generalitat.

Estos son los puntos clave que convierten a la FP en una opción atractiva:

  • Inicio temprano del curso: Más tiempo para adquirir habilidades prácticas.

  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): Las prácticas en empresas se concentran al final del curso, antes del 19 de junio.

  • Adaptación local: Los festivos municipales permiten ajustar el calendario a la realidad de cada ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Declaración del dueño de El Ventorro: Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y 19 horas el 29 de octubre

Publicado

en

El dueño de El Ventorro, restaurante de referencia en Valencia, ha declarado ante la jueza de Catarroja que el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana abandonaron el local entre las 18:30 y las 19:00 horas del 29 de octubre de 2024.

La comparecencia se produce en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que provocó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.


Testimonio del dueño de El Ventorro

El hostelero, citado como testigo, explicó que Mazón y Vilaplana ocuparon un reservado en el primer piso del restaurante, al que él fue la única persona que accedió durante su estancia. Esto resulta relevante para la investigación, dado que podría haber escuchado alguna llamada entre Mazón y la exconsellera de Interior y Emergencias, Salomé Pradas, también investigada en el caso.

El dueño subrayó que mantiene una relación puramente profesional con el presidente en funciones, indicando que Mazón es cliente del restaurante, sin amistad ni enemistad.


Detalles de la comida del 29 de octubre

Según el testimonio:

  • Mazón llegó primero, entre las 14:15 y 14:30 horas, solo y sin escolta. Se le ofreció agua y olivas mientras esperaba a su acompañante.

  • Vilaplana se incorporó alrededor de las 14:50 a 15:00 horas y fue acompañada hasta el reservado.

  • El dueño de El Ventorro tomó personalmente nota del pedido y permaneció atento a la reserva hasta la salida de ambos.

  • La hora de salida se situó entre las 18:30 y las 19:00 horas, momento en que el restaurante ya no tenía más clientes.

El testimonio detalla que la reserva se realizó desde la Generalitat dos o tres días antes, mostrando la organización previa de la visita en plena crisis de la DANA.

 

📌 Citaciones solicitadas tras nuevas líneas de investigación

Las declaraciones de ambos testigos se fijaron apenas dos días después de que la magistrada acordara llamarlos —junto a asesores y altos cargos de Presidencia cercanos a Mazón— a petición de las acusaciones populares ejercidas por PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algunos casos.

En el caso del propietario de El Ventorro, la jueza destaca que fue la única persona que entró y salió del reservado donde comían Mazón y Vilaplana, por lo que podría haber escuchado alguna llamada del presidente en funciones con la entonces consellera implicada en la investigación.

📞 Las llamadas que sitúan a Pérez Llorca ante la jueza

La citación de Pérez Llorca está motivada por las llamadas que realizó el día de la dana a Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, ahora investigada.

Según el auto, Pradas mantuvo con Pérez Llorca varias comunicaciones consecutivas entre las 18:57 y las 18:59 horas, mientras que Mazón también habló con su síndic a las 18:57, minutos después de haberse comunicado con la consellera en tres ocasiones entre las 18:16 y las 18:30 horas.

La magistrada considera que estos intercambios pueden «proporcionar información relevante» sobre el proceso de toma de decisiones durante la emergencia, especialmente en el marco del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y respecto al envío de alertas a la población.

Además, señala que Pradas atribuye a Pérez Llorca un estrecho vínculo con Mazón, hasta el punto de que en sus contactos telefónicos lo tenía registrado como “Juan Fran Mazón” y no por su apellido.

🎯 Un análisis clave para esclarecer responsabilidades

La jueza enmarca estas declaraciones en la necesidad de reconstruir qué información manejaba cada responsable aquel 29 de octubre de 2024, si se trasladó correctamente entre los mandos y si alguna omisión pudo influir en decisiones erróneas o tardías que contribuyeran a los daños personales investigados.

También recuerda el auto de la Audiencia Provincial de Valencia del 16 de octubre de 2025, que, al citar a Maribel Vilaplana como testigo, subrayó que Mazón tenía la condición de máxima autoridad de la Generalitat, con capacidad para impartir instrucciones directas a los miembros del Consell durante la emergencia.


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo