Síguenos

Valencia

FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 135.820 plazas de Formación Profesional (FP) para el próximo curso 2024-2025, lo que supone un aumento del 16% –en concreto, 19.163 puestos más– respecto a la «oferta real» de las cubiertas en el año actual (116.657).

Entre las principales novedades en esta etapa, se potenciarán las prácticas en empresas y se reforzará la orientación profesional a los estudiantes para evitar que haya «sillas vacías» en grados de FP. Así lo han avanzado el conseller, José Antonio Rovira, y la directora general de FP, Marta Armendia, en la presentación de la oferta, cuyo proceso de admisión comenzó el 24 de mayo y concluirá el 3 de junio.

Nuevos grupos

La oferta de Formación Profesional para el próximo curso comprende la creación de 93 nuevos grupos en la provincia de Alicante, que pasará de 1.870 a 1.963; 112 grupos nuevos en la de Valencia, pasando a tener 2.418 y 36 nuevos grupos en la de Castellón hasta alcanzar los 667. De esta forma, la oferta de grupos se incrementa una media de un 5 % respecto al curso actual.

Plazas por provincias

En cuanto a las plazas, la provincia de Alicante será la que experimente un mayor aumento al crecer un 20 % y alcanzar las 55.330 plazas. En la provincia de Valencia la oferta crece un 14 % hasta disponer de 62.330 plazas totales. En la provincia de Castellón la oferta aumenta un 17 % respecto a este curso hasta disponer de 18.160 plazas totales.

“No se trata del único aumento, ya que la estimación es que haya alrededor de 135.800 alumnos de alta en la Seguridad Social frente a los 116.600 actuales”, ha señalado Armendia. La directora general ha explicado, asimismo, que los cursos de especialización pasarán de 75 a 85 en toda la Comunitat y los ciclos para alumnado con necesidades especiales contarán con 8 grupos más.

FP Dual

Asimismo, ha destacado que “durante el curso 2024-2025 la Comunitat Valenciana contará con dos modalidades de FP Dual. Por un lado, la FP Dual general, más parecida al modelo de hace años, y por otro la FP Dual intensiva, un modelo donde el alumno alternará trabajo y formación en centros y en empresas”. Armendia ha explicado que en la FP Dual intensiva “hasta la mitad del ciclo formativo se podrá hacer en la empresa y se establece una relación laboral entre el alumno y las empresas”.

Familias profesionales

La Comunitat Valenciana ofertará para el próximo curso las 26 familias profesionales que se ofrecen en España. Se trata de:

  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Artes Gráficas
  • Edificación y Obra Civil
  • Fabricación Mecánica
  • Imagen y Sonido
  • Informática y Comunicaciones
  • Marítimo-Pesquera
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Administración y Gestión
  • Artes y Artesanías
  • Electricidad y Electrónica
  • Hostelería y Turismo
  • Industrias Alimentarias
  • Instalación y Mantenimiento
  • Química
  • Servicios Socioculturales y a la comunidad
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica
  • Agraria
  • Comercio y Márketing
  • Energía y Agua
  • Imagen Personal
  • Industrias Extractivas
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Sanidad y Textil, Confección y Piel

En la provincia de Valencia se imparten todas las familias profesionales que existen en España, es decir, las 26; en Castellón 24 -a excepción de Industrias Extractivas y Marítimo-Pesquero- y en Alicante 25 -todas menos Cerámica y Vidrio-.

Nuevos ciclos de FP en municipios de la Comunitat Valenciana

Además, se crea un nuevo ciclo, Seguridad, que se ofertará en Alicante y Elda y que ya se está solicitando en el periodo de admisión, y también habrá nuevos cursos especializados en Aeronaves pilotadas de manera remota-drones (Novelda y Castellón), Ciberseguridad en entornos TIC (Castellón, Torrent, Alcoy, Amoradí), IA y Big Data (Alcoy y Almoradí) y Desarrollo de videojuegos (Alberic).

Grado superior

En Grado Superior se implementan los siguientes ciclos en los siguientes municipios: Redacción de contenidos digitales para marketing; Movilidad segura y sostenible (Cheste); Posicionamiento en buscadores; Auditoría Energética (Monforte del Cid) y Modelaje e información en la construcción (Valencia). En Grado Medio se implanta el ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (Segorbe y Buñol) y en Grado Básico habrá nueva oferta de Acceso y conservación de instalaciones deportivas (Orihuela, Xàtiva, Onda y Vila-real); Agro-jardinería y composición floral (Crevillent) y Arreglo y reparación de productos textiles (Alcoy y Benidorm).

Por último, para el próximo curso la Comunitat Valenciana contará con 4 centros de excelencia nacional: IES Cotes Baixes de Alcoy, CIPFP Mislata, IES La Marxadella de Torrent y CIPFP Blasco Ibáñez de València.

Fechas de admisión

El proceso de admisión para Formación Profesional en la Comunitat en el curso 24/25 comenzó el 24 de mayo y concluirá el 3 de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo