Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El número de desempleados en Murcia se reduce hasta niveles previos a la crisis

Publicado

en

El número de desempleados se redujo el pasado año un 8,7% en Murcia, situándose en un valor promedio de 32.716 personas, el más bajo desde 2009, cuando el paro registrado era de 31.021 personas. El dato contrasta con los que se dieron en 2012, 2013 y 2014, años en los que se superó la cifra de 40.000 parados en el municipio.

Según el análisis que se puede consultar en el portal del Ayuntamiento www.murciaencifras.es, la disminución fue más acentuada entre los hombres (-12,5%) y la bajada se produjo en todos los grupos de edad.

De tal forma que el paro masculino se situó a final de 2017 en el 13,63%, el dato más bajo de toda la serie, que entre 2010 y 2014 no logró bajar del 20%. En cuanto al desempleo femenino, pese a ser más elevado, también se ha reducido por encima del 5,8% y concluyó el pasado año con el dato más bajo desde 2012.

Por otra parte, el grupo de población entre 25 y 44 años ha conseguido la mayor disminución de la serie de los últimos 9 años, de forma que cerró 2017 con la mejor cifra de casi una década. El 14,5% registrado ahora supone diez puntos menos del nivel alcanzado en 2012 y 2013, cuando sobrepasaron el 24,3%.

También los jóvenes, menores de 25 años, han mejorado su inserción laboral. Hasta 2014 el porcentaje superó el 4%, mientras el pasado año se mantuvo por debajo del 3%.

Por otra parte, el desempleo entre los mayores de 45 años se sitúa en el 15,2%, el dato más bajo desde 2013.

Todos estos indicadores ‘confirman que avanzamos en la buena dirección para impulsar la creación de empleo, conseguir la reducción del paro y promover la mejora del mercado laboral’, aseguró el concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, quien destaca ‘el trabajo y el esfuerzo del sector empresarial, sin cuya intervención sería imposible hablar de estos datos’. Respecto a las políticas de promoción del empleo del Ayuntamiento, Pacheco adelantó que ‘continuaremos trabajando de la mano de los distintos partidos municipales para conseguir este objetivo común’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo