Síguenos

Otros Temas

Nunca comas estas naranjas, son peligrosas para la salud

Publicado

en

Nunca comas estas naranjas, son peligrosas para la salud

Las vemos todos los días. Forman parte de nuestro paisaje urbano y son muchos los que en ocasiones tienen la tentación de cogerlas para llevársela a la boca. Las conocidas popularmente como naranjas de la calle reciben el nombre de naranjas amargas o bordes, aunque de manera científica son las citrus aurantium.

Algunos vecinos se preguntan el motivo por el que se retiran de los naranjos urbanos, gracias a la labor de los operarios que zarandean los árboles, y no son aprovechadas para consumo.

Pues bien estas naranjas no son aptas para el consumo y no se deben comer por varios motivos. No se pueden comer justamente por ese intenso sabor amargo que las caracteriza. De hecho, en València es habitual escuchar la expresión «eres más borde que las naranjas de la calle Colón», ya que en ese tramo de la ciudad es donde hay una gran concentración de estos naranjos plantados.

El peligro de hacer mermeladas

Ese sabor amargo le da el nombre de borde y aunque su sabor hace que sean no aptas para el consumo, muchos vecinos las usan para compota o mermelada algo que es tremendamente peligroso. ¿Por qué?

Los expertos no aconsejan elaborarla con la fruta de los árboles que adornan las ciudades debido a que la cáscara del fruto absorbe los gases y la polución que es tan habitual en las zonas urbanas, y precisamente es la piel lo que se utiliza para elaborar estas confituras.

Parte de esa contaminación que emiten los tubos de escape de los coches y el resto de las sustancias contaminantes que están en el aire las captan las hojas e incluso el fruto y consumirlas puede llevar a contraer enfermedades.

Así que cuando vayamos caminando por las calles debemos recordar que esta fruta simplemente tienen una función ornamental.

De momento el único uso que se les da una vez caen de los árboles es como improvisado balón de fútbol por parte de los niños que juegan en las calles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué objetos están prohibidos en el avión: guía completa para no tener problemas en el control de seguridad

Publicado

en

Objetos prohibidos avión
PIXABAY

Antes de volar, una de las dudas más comunes de los pasajeros es qué objetos no se pueden llevar en un avión. Conocer las restricciones es fundamental para evitar retrasos, sanciones o la confiscación de pertenencias en el control de seguridad.

Normativa general sobre equipaje

La normativa europea y la de la mayoría de aerolíneas internacionales distingue entre:

  • Equipaje de mano: maletas pequeñas y mochilas que viajan contigo en la cabina.

  • Equipaje facturado: maletas que se entregan en el mostrador de la aerolínea y viajan en la bodega del avión.

Algunos objetos pueden viajar en la bodega pero no en la cabina, y otros están completamente prohibidos en cualquier tipo de equipaje.


Objetos prohibidos en el equipaje de mano

Líquidos y geles

  • No se pueden transportar envases de líquidos de más de 100 ml cada uno.

  • Todos los líquidos deben ir en una bolsa transparente y hermética con capacidad máxima de un litro.

  • Se incluyen cosméticos, pasta de dientes, cremas, aceites y perfumes.

Armas y objetos punzantes

  • Cuchillos, tijeras de gran tamaño, navajas y cuchillas están prohibidos.

  • Las tijeras de punta redondeada y hojas menores de 6 cm, en algunos casos, pueden estar permitidas.

  • Armas de fuego y municiones solo pueden transportarse con autorización expresa y debidamente embaladas.

Herramientas y objetos contundentes

  • Martillos, destornilladores, palos de golf, bates de béisbol o similares no se pueden llevar en la cabina, ya que pueden utilizarse como armas.

Sustancias inflamables y químicas

  • Aerosoles no cosméticos, gasolina, pinturas, disolventes, encendedores tipo soplete y fuegos artificiales están prohibidos.

  • Se permite llevar un encendedor de uso personal o una pequeña caja de cerillas, pero no ambos a la vez.

Baterías y dispositivos electrónicos

  • Las baterías de litio de gran capacidad (más de 100 Wh) requieren autorización.

  • Power banks y baterías sueltas solo se pueden llevar en el equipaje de mano, nunca en la bodega.


Objetos prohibidos en el equipaje facturado

  • Explosivos, materiales tóxicos o radiactivos están completamente prohibidos.

  • Sustancias corrosivas como ácidos o lejías no pueden viajar en ningún tipo de equipaje.

  • Algunos alimentos perecederos y líquidos en grandes cantidades pueden estar restringidos según la normativa de cada aerolínea.


Consejos para evitar problemas en el control de seguridad

  1. Revisa la web de tu aerolínea antes de preparar la maleta.

  2. Coloca los líquidos en la bolsa transparente antes de llegar al aeropuerto.

  3. No lleves objetos punzantes en el equipaje de mano, aunque sean pequeños.

  4. Llega con tiempo suficiente al aeropuerto para reorganizar tu equipaje si es necesario.


¿Por qué existen estas restricciones?

El objetivo de estas normas es garantizar la seguridad de todos los pasajeros y de la tripulación. Muchas de ellas surgieron tras incidentes de seguridad en el pasado y se aplican de forma internacional, aunque pueden variar ligeramente de un país a otro.

 

 

Continuar leyendo