Si estamos en verano y escuchamos la palabra picadura lo más seguro es que lo primero que nos venga a la cabeza sea la imagen de un mosquito. Pero en las playas, las medusas son las protagonistas del periodo estival en cuanto a molestias y picores.
Debemos ir con cuidado cuando suframos una de estas molestas picaduras ocasionadas por los tentáculos de estos animales marinos y acudir cuanto antes a que nos curen de la manera correcta ya que, aunque la mayoría no son peligrosas, existen algunas picaduras que son potencialmente mortales.
¿Qué debemos hacer si nos pica?
-Lo primero es lavar bien la zona con agua salada antes que con agua dulce para evitar que se extienda. Nunca debemos aplicar orina o cualquier método popular contra las picaduras de medusa ya que podría empeorar nuestro estado.
La sensación de molestia podemos aliviarla con cubitos de hielo o compresas o paños fríos durante no más de cinco minutos para reducir tanto el dolor como el picor.
Nunca hagas esto si te pica una medusa
-No se debe cubrir la zona afectada con arena ni frotarla. Si hacemos esto lo único que lograremos es que el veneno se extienda aún más.
–No deberemos aplicar cremas con antihistamínicos. Este es otro de los remedios caseros que la gente suele emplear. Esto provocará que aumente la hinchazón. Algunos recomiendan utilizar una pomada con cortisona, aunque es mejor seguir las indicaciones del médico. Es recomendables cubrir la herida con una gasa, y evitar tanto el agua y como los rayos de sol durante unos días.
De todos modos lo que hay que hacer antes de seguir muchos de los remedios caseros que circulan por las redes es acudir a un especialista en salud para que nos de las pautas correctas a seguir.
Hablar en público puede ser desafiante, pero con práctica y algunos trucos, puedes mejorar tus habilidades de oratoria y sentirte más cómodo al hacerlo.
Algunos consejos para hablar en público de manera efectiva:
Preparación:
Investiga tu tema a fondo y sé un experto en el tema que vas a presentar.
Organiza tu discurso en una estructura lógica, con una introducción, desarrollo y conclusión.
Utiliza ejemplos concretos y anécdotas para hacer que tu presentación sea más interesante y comprensible.
Conoce a tu audiencia:
Investiga a tu audiencia para adaptar tu discurso a sus intereses y necesidades.
Considera la edad, nivel de conocimiento y expectativas de tu audiencia.
Practica:
Practica tu discurso varias veces antes del evento.
Graba tus ensayos para que puedas escucharte y ver tus gestos y expresiones.
Practica frente a amigos o familiares para recibir retroalimentación.
Controla tus nervios:
La ansiedad es normal, pero puedes controlarla respirando profundamente antes de hablar.
Visualiza el éxito y mantén una actitud positiva.
Contacto visual:
Establece contacto visual con tu audiencia para generar confianza y conexión.
Escanea la sala y haz contacto visual con diferentes personas.
Voz y lenguaje corporal:
Habla claramente y a un ritmo adecuado.
Varía el tono y el volumen de tu voz para mantener el interés.
Utiliza gestos y movimientos corporales para enfatizar tus puntos, pero evita movimientos excesivos.
Utiliza apoyos visuales:
Usa diapositivas, gráficos o apoyos visuales para complementar tu presentación, pero no los sobrecargues.
Asegúrate de que los elementos visuales sean legibles y relevantes.
Sé conciso:
Evita hablar en exceso o divagar.
Sé claro y conciso en tus mensajes.
Interacción:
Invita a preguntas o comentarios durante o después de tu presentación para fomentar la interacción con la audiencia.
Escucha a otros oradores:
Observa y aprende de otros oradores exitosos.
Identifica sus puntos fuertes y técnicas que puedas incorporar en tus presentaciones.
Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar tus habilidades en la oratoria. Con el tiempo y la experiencia, ganarás confianza y te sentirás más cómodo al hablar en público.
Existen numerosos oradores y personalidades públicas que son ampliamente reconocidos como referentes en el arte de hablar en público.
Algunos de estos referentes hablando en público son:
Martin Luther King Jr.:
Fue un líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y es conocido por su histórico discurso «I Have a Dream». Su habilidad para comunicar su visión y su pasión inspiraron a millones de personas.
Winston Churchill:
El exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial es admirado por sus discursos impactantes y su capacidad para inspirar a su país en tiempos de crisis.
Nelson Mandela:
El líder sudafricano y luchador contra el apartheid cautivó al mundo con su discurso de reconciliación y unidad al convertirse en presidente de Sudáfrica.
Barack Obama:
El expresidente de Estados Unidos es conocido por su habilidad para comunicar de manera efectiva, inspirando a audiencias con su oratoria y carisma.
Malala Yousafzai:
La activista paquistaní por la educación de las niñas ha hablado ante audiencias internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, y ha demostrado una valentía y pasión que inspira a otros.
Steve Jobs:
El cofundador de Apple era conocido por sus presentaciones de productos altamente efectivas, en las que combinaba la tecnología con un discurso apasionado.
TED Talk Speakers:
La serie de conferencias TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) ha presentado a numerosos oradores inspiradores y expertos en una amplia variedad de campos, lo que ha ayudado a establecer un estándar para hablar en público de manera efectiva.
Sir Ken Robinson:
Fue un educador y autor británico conocido por su apasionada defensa de la creatividad en la educación. Su charla TED sobre la educación y la creatividad es una de las más vistas en la historia de TED.
Brené Brown:
La autora y conferencista es conocida por su trabajo sobre la vulnerabilidad, la empatía y la conexión humana. Sus charlas TED han sido ampliamente compartidas y apreciadas.
Tony Robbins:
Es un orador motivacional y autor de renombre internacional que ha inspirado a muchas personas a través de sus seminarios y libros sobre el éxito y el desarrollo personal.
Estos son solo algunos ejemplos de referentes en el arte de hablar en público. Cada uno de ellos ha dejado su huella por su capacidad para comunicar de manera efectiva, inspirar a otros y transmitir mensajes poderosos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder