Síguenos

Otros Temas

Nunca hagas esto si te pica una medusa

Publicado

en

Nunca hagas esto si te pica una medusa

Si estamos en verano y escuchamos la palabra picadura lo más seguro es que lo primero que nos venga a la cabeza sea la imagen de un mosquito. Pero en las playas, las medusas son las protagonistas del periodo estival en cuanto a molestias y picores.

Debemos ir con cuidado cuando suframos una de estas molestas picaduras ocasionadas por los tentáculos de estos animales marinos y acudir cuanto antes a que nos curen de la manera correcta ya que, aunque la mayoría no son peligrosas, existen algunas picaduras que son potencialmente mortales.

¿Qué debemos hacer si nos pica?

-Lo primero es lavar bien la zona con agua salada antes que con agua dulce para evitar que se extienda.  Nunca debemos aplicar orina o cualquier método popular contra las picaduras de medusa ya que podría empeorar nuestro estado.

La sensación de molestia podemos aliviarla con cubitos de hielo o compresas o paños fríos durante no más de cinco minutos para reducir tanto el dolor como el picor.

Nunca hagas esto si te pica una medusa

-No se debe cubrir la zona afectada con arena ni frotarla.  Si hacemos esto lo único que lograremos es que el veneno se extienda aún más.

No deberemos aplicar cremas con antihistamínicos. Este es otro de los remedios caseros que la gente suele emplear. Esto provocará que aumente la hinchazón. Algunos recomiendan utilizar una pomada con cortisona, aunque es mejor seguir las indicaciones del médico. Es recomendables cubrir la herida con una gasa, y evitar tanto el agua y como los rayos de sol durante unos días. 

De todos modos lo que hay que hacer antes de seguir muchos de los remedios caseros que circulan por las redes es acudir a un especialista en salud para que nos de las pautas correctas a seguir.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo