Síguenos

Sucesos

Obligada a cerrar su negocio y cambiar de imagen por amenazas de muerte de su expareja

Publicado

en

Este es el barrio más transitado de València
Obligada a cerrar su negocio en Juan Llorens y cambiar de imagen por amenazas de muerte de su expareja. Foto: OFFICIAL PRESS

Hace unos días Belén bajaba la persiana de su negocio en la zona de Juan LLorens de València. Tiene 31 años y por culpa de las amenazas de muerte de su expareja se ve obligada, víctima de la violencia machista, a dejar su trabajo tras cinco años llenos de ilusión.

Ahora la justicia, tras años de amenazas de muerte y denuncias, le ha impuesto al hombre un distanciamiento de 600 m de manera indefinida. Como el trabajo de ella está dentro de ese radio se ve obligada a cerrar su local llena de rabia e impotencia. Los vecinos se abrazaban a ella en la calle el último día para despedirse y desearle toda la suerte del mundo.

Obviamente su nombre verdadero no es Belén. Este es un nombre falso para proteger su identidad. Pero el resto de esta historia a la que ha tenido acceso en exclusiva Official Press es real.

«Nos conocimos en febrero de 2020 cuando él vino a la tienda a comprar los libros de su hija», relata apenada Belén. «Él es de Honduras y tiene mi misma edad. Al poco tiempo de venir a la tienda comenzó nuestra relación».

Doble vida

Pero lo que parecía ser un cuento de hadas pronto se fue volviendo en una pesadilla. «Nuestra historia acabó en abril del 2021 porque descubrí que él tenía una doble vida con la madre de su hija», relata la joven. «Lo pillé cuando descubrí el perfil de ella y vi que nunca había terminado la relación como el me hizo creer.»

Belén cuenta que no daba crédito a lo que estaba viviendo sobre todo cuando le reveló «después de esa discusión él vino a la tienda a contarme la verdad, que me estaba enamorando para que nos casáramos y así poder conseguir la residencia. Así al año la de la niña y a los dos años pedirme el divorcio para casarse con la mamá de su hija y estuvieran legales aquí. Que por favor le pidiera lo que quisiera pero que aceptara. Yo le dije que no, que yo no me casaba sino era por amor. Y entonces empezó el infierno.»

Para Belén comenzó en ese momento una auténtica pesadilla. A partir de entonces «me demostró en ese momento que nunca hubo amor.»

Hasta ese momento «nuestra relación era como un cuento, era atento, servicial, cariñoso, comunicativo, todo un amor. Hasta que descubrí la verdad. Él cambio cuando le dije que no al casarme con él, entonces empezó mi tortura tanto por su parte como por la de la madre de su hija.»

Belén comenzó a ser amenazada a diario. «Desde ese momento empezó con llamadas para que cambiara de parecer, mensajes de WhatsApp, Facebook Instagram, SMS. El acoso era constante», afirma. «Al negarme a contraer matrimonio empezaron los insultos, creándose nuevas cuentas al bloquear las anteriores, amenazándome, tanto él como su verdadera pareja.»

Belén cuenta que su locura no tenía límites y que para ella levantarse cada mañana era un infierno. No podía vivir «llegó a crearse 70 perfiles de Facebook y 56 de Instagram. Me hablaban tanto ella como él en mis perfiles personales como los de trabajo. Las amenazas eran por privado y me llegaban a insultar en mis publicaciones públicas.»

Las amenazas no se produjeron únicamente a través de las aplicaciones, sino que llegó a acosarla físicamente en su trabajo «Ha llegado a pasar hasta 30 veces por el trabajo gritando que me van hacer la vida imposible. Todos los días, día sí y día también.»

Belén confiesa que ya en enero pasó miedo cuando «la noche de Reyes me dijeron en la tienda que me iban a matar y no pude más me derrumbe y entre compañeros de negocio y mi madre me animaron a denunciar.»

Juicio y amenazas de muerte

«El día de Reyes fue el juicio y lo consideraron delitos leves de violencia y le pusieron un distanciamiento de 200 metros de mí, tanto de mi trabajo como de mi casa.»

Cuenta que en ese instante se sintió aliviada. «En esos dos meses siguientes me dejaron totalmente tranquila se esfumaron de las redes, ellos ni aparecían, nada».

La terrible historia parecía tener un final feliz hasta que «el 6 de marzo se acabó el distanciamiento. Empezaron poco a poco. Primero pasando por la tienda, publicando una foto en mi falla con un perfil falso, y al poco tiempo otra vez insultos por redes, amenazas…».

Con la voz entrecortada, Belén recuerda como «hasta el mismo día que firmé la reserva del traspaso me llamó desde un número nuevo diciéndome «hola tenemos que hablar no cuelgues». Le dije que me dejara y me dijo gritando ¡no cuelgues hija de puta! mientras se escuchaban risas por detrás. Colgué y bloqueé ese nuevo número.»

Obligada a dejar su negocio

El acoso era devastador hasta el punto de afectar a su estado físico. «Decidí traspasar porque cuando acabó el distanciamiento vi que empezaban como al principio, y yo ya no podía más. He adelgazado en todo este tiempo 34 kg y me han diagnosticado depresión y ansiedad nerviosa. Los médicos dicen que tengo estrés postraumático.»

Belén llegó incluso a cortarse el pelo y cambiar su look para que no «me reconocieran, pero no funcionó.»

Pocas semanas antes de dejar el negocio, «decidí denunciarlo por segunda vez. Fue un día antes de firmar. Me encontraba en el trabajo solucionando todo lo de la tienda, y en ese momento pasó con el coche conducido por una chica que debía de ser su pareja. Bajó y desde la puerta del local me miró y me hizo un gesto con el dedo índice pasando sobre su cuello amenazándome de muerte.» Entre lágrimas comenta que «me dijo que esta esperando a que esté sola, que me voy a enterar.»

En ese instante «dejé todo y fui a denunciar de nuevo. Al día siguiente fue el juicio. Era el 31 de marzo de 2022 y decidieron quitarle el pasaporte y ponerle un distanciamiento de 600 m indefinidamente.»

«Si alguna vez había tenido dudas en cuanto a dejar mi negocio la sentencia me las resolvió. Adelanté la firma del traspaso porque ya no podía más, mi vida se convirtió en un infierno estando allí. Y ahora con la orden de alejamiento de 600 m de manera indefinida me veo obligada a traspasar definitivamente».

Mientras usted lee estas líneas, el antiguo negocio de Belén está abierto, lleno de gente que entra y sale, ajenos a la injusta historia de un mujer víctima de la violencia de género acosada, amenazada de muerte y a la que la justicia le ha dado la espalda, obligándole a dejar su trabajo, beneficiando de algún modo al verdugo.

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo