Síguenos

Sucesos

Ocho detenidos por estafa millonaria simulando ser bancos en sms masivos

Publicado

en

Ocho detenidos por estafa millonaria simulando ser bancos en sms mas
EFE

Madrid, 11 oct (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado una banda que estafó al menos casi tres millones de euros a diecinueve personas en toda España haciéndose pasar en sms masivos por entidades bancarias en una operación desarrollada en Valencia, Madrid, Zaragoza y Ourense que se ha saldado de momento con ocho detenidos.

La operación sigue abierta y está pendiente la detención de más personas implicadas que forman parte del entramado por lo que no se descarta que haya más perjudicados.

A los arrestados se les atribuye supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación de identidad y estafa informática, informa la Dirección General de la Policía.

Los ciberdelincuentes enviaban sms de manera masiva alertando de una posible brecha de seguridad y realizando llamadas a las víctimas haciéndose pasar por empleados de banca para obtener sus credenciales y realizar desvíos patrimoniales a favor de la organización.

Pshising bancario

Las investigaciones se iniciaron cuando se detectó un fraude especializado que combina dos modalidades de pshising bancario.

En primer lugar la víctima recibía un mensaje de texto alertando de un acceso no reconocido en sus cuentas con un enlace para que el usuario pinche en el mismo y sea redirigido a la entidad bancaria que está siendo usurpada.

Los miembros de la organización suplantaban la línea telefónica que la entidad bancaria utiliza para comunicarse con sus clientes y reiterar a la víctima que se habían detectado movimientos fraudulentos en sus cuentas para reforzar este proceso y perfeccionar la estafa.

Cuando la víctima recibía esta llamada proporcionaba a los delincuentes una serie de códigos de verificación creyendo que estaba anulando la operación cuando en realidad la estaba iniciando.

Esta operación permitía a los miembros de la banda hacerse con la banca online de las víctimas y realizar transferencias o la contratación de préstamos de concesión inmediata.

La Policía recuerda que las entidades bancarias nunca envían ese tipo de comunicaciones a través de sms por lo que no hay que pinchar en el enlace y hay que eliminarlo directamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo