Síguenos

Valencia

Las reservas de última hora elevan la ocupación hotelera al 79% en Semana Santa en la Comunitat Valenciana, según Hosbec

Publicado

en

Ocupación hotelera semana santa Valencia

Alicante, 14 Abr. (EUROPA PRESS) – Las reservas de última hora para Semana Santa han impulsado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana hasta el 79%, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística (Hosbec), lo que representa un aumento de seis puntos respecto a las previsiones iniciales.

El buen tiempo previsto y el auge del turismo de proximidad podrían llevar la ocupación hasta el 90% en algunas zonas, con varios hoteles que ya se preparan para colgar el cartel de completo.

Benidorm, Altea y València, entre los destinos más demandados

Benidorm se mantiene como el destino turístico con mayor previsión de ocupación hotelera para esta Semana Santa, alcanzando un 86,8%. Altea, por su parte, ha registrado el crecimiento más significativo con un aumento de más de 20 puntos en solo siete días, situándose ya en un 83% de ocupación prevista.

También destacan los datos de la ciudad de València, que sube casi ocho puntos y roza el 80%, acercándose a cifras propias de temporadas altas. En Alicante, la ocupación hotelera escala cinco puntos y supera ya el 80%, mientras que Castellón también se suma a esta tendencia, con un crecimiento de 8,5 puntos en las reservas durante la última semana, hasta alcanzar un 75%.

Ocupación entre el 80% y el 90% por el buen tiempo

Desde Hosbec señalan que las previsiones meteorológicas favorables para toda la Semana Santa, desde el jueves hasta el lunes festivo en muchas zonas del país, seguirán incentivando las reservas de última hora y contribuirán a que la ocupación hotelera se acerque al 90% en los próximos días.

La patronal turística utiliza herramientas de análisis predictivo basadas en ‘big data’, que confirman la tendencia positiva en la mayoría de destinos turísticos de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana, destino ideal para Semana Santa

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, anima a quienes aún no han reservado sus vacaciones a elegir la Comunitat Valenciana como su destino de Semana Santa:

“Aquí podrán encontrar sol, playa, naturaleza, gastronomía, diversión, planes para familias, deporte, rutas, compras, cultura y el mejor ambiente para unos días de descanso más que merecidos”.

Fuster ha subrayado que el destino cuenta con una amplia oferta hotelera de calidad, sostenible y comprometida con el servicio, ideal tanto para escapadas en pareja como para viajes en familia o grupos de amigos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las iniciales para resolver empates en el proceso de admisión escolar 2025-2026

Publicado

en

Iniciales desempate curso 25-26

València, 15 de abril de 2025 – La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana ha celebrado el tradicional sorteo de letras para resolver empates en el proceso de admisión del alumnado para el curso escolar 2025-2026 en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Educación Especial.

Este año, las letras MM para el primer apellido y SA para el segundo apellido serán las que determinen el orden alfabético en caso de empate en la baremación. El sorteo, que se ha realizado en acto público en la sede de la Conselleria, forma parte del procedimiento oficial para garantizar la transparencia e igualdad de oportunidades en la admisión escolar.

¿Cómo se aplican las letras sorteadas en el proceso de admisión?

En el caso de que dos o más solicitudes obtengan la misma puntuación tras aplicar los criterios de baremación establecidos por la normativa, el orden de prioridad se resolverá alfabéticamente utilizando las iniciales sorteadas:

  • Primer apellido que comience por MM.

  • Segundo apellido que comience por SA.

  • Si un alumno o alumna no tiene segundo apellido, se le asignará AA como referencia.

Este mecanismo actúa como desempate final cuando persisten igualdades tras aplicar todos los criterios establecidos (hermanos/as en el centro, proximidad al domicilio, renta, etc.).

Fechas clave para la solicitud de plaza escolar

  • Infantil y Primaria: del 6 al 14 de mayo de 2025.

  • ESO y Bachillerato: del 15 al 23 de mayo de 2025.

  • El proceso se realiza exclusivamente de forma telemática a través del portal oficial: adminova.gva.es.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha subrayado la importancia de este procedimiento para garantizar la equidad en el acceso al sistema educativo valenciano, destacando que el proceso de admisión se rige por principios de objetividad, igualdad y no discriminación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo