Síguenos

Valencia

Oferta extraordinaria de Empleo Público en la Comunitat: 2.514 plazas

Publicado

en

oferta empleo publico comunitat
EFE/Kai Försterling/Archivo
València, 15 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Generalitat convoca una oferta extraordinaria de empleo público en la Comunitat con 2.514 plazas

Oferta Empleo Público en la Comunitat

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha convocado la oferta de empleo público (OPE) extraordinaria para la reducción de la temporalidad con 2.514 plazas, que se cubrirán mediante un sistema de concurso, en el que se tendrán en cuenta la experiencia, la titulación, la formación y el conocimiento de idiomas.

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) ha publicado este martes la convocatoria de este proceso excepcional destinado, según establece la legislación estatal, para el personal interino que lleve en su puesto de trabajo en la Administración valenciana desde antes de 2016.

Esta OPE extraordinaria tiene, por lo tanto, el objetivo de reducir la interinidad hasta el 8 por ciento, en cumplimiento con la ley de 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, informa la Generalitat.

Para cumplir esta norma, el Consell aprobó el decreto 69/2022, de 27 de mayo, que establece dos tasas adicionales de estabilización: 2.514 plazas de estabilización a través de concurso y 574 plazas a través de concurso-oposición.

Según las previsiones de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, estas últimas plazas serán convocadas a lo largo del mes de diciembre y ambos procesos deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.

Gracias a estas más de 3.000 plazas y a las más de 5.000 que ya están en marcha de los procesos abiertos de 2017, 2018 y 2019, la Generalitat conseguirá cumplir el objetivo de reducir la temporalidad en la Administración valenciana del actual 50 % al 8 % que marca la ley.

Oferta de 588 plazas que ya ha sido publicada

Además, a este proceso de estabilización hay que sumarle la convocatoria de la OPE ordinaria de 2022 con 588 plazas que ya ha sido publicada.

El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará a las 9.00 horas del 16 de noviembre de 2022 y finalizará el 15 de diciembre de 2022 a las 23.59 horas, y se realizará en dos fases: cita previa y presentación de la solicitud.

Se le asignará al aspirante una fecha y una hora para presentar la solicitud para que dentro de la franja asignada realice la presentación de solicitudes, por vía electrónica, en cada una de las convocatorias a las que se desee inscribir.

La cita previa se podrá solicitar a través del enlace habilitado para ello en la página web de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.

Además, las personas que acrediten formar parte de una familia numerosa o monoparental de categoría general disfrutarán de una bonificación del 50 % de la cuota y están exentas del pago de la tasa las personas con un grado de diversidad funcional igual o superior al 33 %, las que formen parte de una familia numerosa o monoparental de categoría especial y las mujeres víctimas de violencia de género.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo