Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE para el mes de mayo

Publicado

en

ofertas de trabajo sepe

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE)  ha publicado más de 21.700 puestos de trabajo a los que apuntarse en mayo de 2022 en España. Mozos de almacén, guías turísticos o entrenadores deportivos son algunos de los puestos que encontramos.

Todos aquellos interesados pueden consultar las ofertas en Empléate, un portal público dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde se recogen todas las ofertas disponibles por cada provincia, en las que se especifica el salario que percibirán, las titulaciones exigidas así como el tipo de jornada.

Hay que destacar que de los 21.742 puestos disponibles, 8.570 son de contrato temporal y 8.958 indefinido.

¿Cómo acceder a la oferta?

Para presentar la solicitud, primero hay que estar registrado en la plataforma e inscribirse en la oferta deseada adjuntando el currículum. Los datos por ciudades señalan que las ciudades que más ofertas de trabajo presentan son Barcelona con 2.363, la segunda Madrid con 1.287 y la tercera Valencia con 1.280.

Además el SEPE también ha publicado el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura del segundo semestre de 2022. Entre las profesiones más difíciles de cubrir se encuentran los entrenadores deportivos, los puestos de jefes de máquinas de buque mercante o los cocineros de barco.

Ofertas de trabajo SEPE:

En concreto en la Comunidad Valenciana, estos son los puestos más complicados de cubrir:

Valencia

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercante

– Sobrecargos de buques

– Deportistas profesionales

– Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

– Cocineros de barco

– Auxiliares de buque de pasaje

– Camareros de barco

– Mayordomos de buque

– maestranzas

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Marineros de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Alicante

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercantes

– Sobregarcos de buques

– Deportistas profesionales

-Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

– Cocineros de barco

– Auxiliares de buques de pasaje

– Camareros de barco

– Mayordomos de buque

– Caldereteros (maestranzas)

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Castellón

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercantes

– Sobrecargos de buques

– Deportistas profesionales

– Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

-Cocineros de barco

– Mayordomos de buque

– Caldereteros (maestranzas)

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Marineros de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo