Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE para el mes de mayo

Publicado

en

ofertas de trabajo sepe

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE)  ha publicado más de 21.700 puestos de trabajo a los que apuntarse en mayo de 2022 en España. Mozos de almacén, guías turísticos o entrenadores deportivos son algunos de los puestos que encontramos.

Todos aquellos interesados pueden consultar las ofertas en Empléate, un portal público dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde se recogen todas las ofertas disponibles por cada provincia, en las que se especifica el salario que percibirán, las titulaciones exigidas así como el tipo de jornada.

Hay que destacar que de los 21.742 puestos disponibles, 8.570 son de contrato temporal y 8.958 indefinido.

¿Cómo acceder a la oferta?

Para presentar la solicitud, primero hay que estar registrado en la plataforma e inscribirse en la oferta deseada adjuntando el currículum. Los datos por ciudades señalan que las ciudades que más ofertas de trabajo presentan son Barcelona con 2.363, la segunda Madrid con 1.287 y la tercera Valencia con 1.280.

Además el SEPE también ha publicado el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura del segundo semestre de 2022. Entre las profesiones más difíciles de cubrir se encuentran los entrenadores deportivos, los puestos de jefes de máquinas de buque mercante o los cocineros de barco.

Ofertas de trabajo SEPE:

En concreto en la Comunidad Valenciana, estos son los puestos más complicados de cubrir:

Valencia

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercante

– Sobrecargos de buques

– Deportistas profesionales

– Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

– Cocineros de barco

– Auxiliares de buque de pasaje

– Camareros de barco

– Mayordomos de buque

– maestranzas

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Marineros de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Alicante

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercantes

– Sobregarcos de buques

– Deportistas profesionales

-Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

– Cocineros de barco

– Auxiliares de buques de pasaje

– Camareros de barco

– Mayordomos de buque

– Caldereteros (maestranzas)

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Castellón

– Frigoristas navales

– Jefes de máquinas de buque mercante

– Maquinistas navales

– Mecánicos de litoral

– Mecánicos navales

– Pilotos de buques mercantes

– Sobrecargos de buques

– Deportistas profesionales

– Entrenadores deportivos

– Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante

-Cocineros de barco

– Mayordomos de buque

– Caldereteros (maestranzas)

– Engrasadores de máquinas de barcos

– Bomberos de buques especializados

– Contramaestres de cubierta (excepto pesca)

– Marineros de cubierta (excepto pesca)

– Mozos de cubierta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo