Síguenos

Valencia

España se abrasa: ¿Cuándo acabará la ola de calor?

Publicado

en

Dos personas pasan ante un termómetro urbano que marca 42 grados en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar/Archivo

La ola de calor en Valencia y en el resto de España continuará al menos hasta el próximo jueves, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Será a partir de ese día cuando se espera un descenso progresivo de las temperaturas, que volverán a valores habituales para principios de julio: máximas de 32 ºC en la costa y 34 ºC en el interior, y una media general cercana a los 22 ºC.

Junio de 2025 bate todos los récords de calor

Este mes ha sido histórico. La persistencia del calor ha convertido junio de 2025 en el más caluroso desde que hay registros —que se remontan a mediados del siglo XIX—. Según los datos de la Aemet, la temperatura media del mes ha sido 3,6 ºC superior al promedio, superando el anterior récord de anomalía térmica, registrado en febrero de 1990 con 3,4 ºC por encima de lo normal.

En algunas jornadas de junio se han registrado anomalías de hasta 8 grados con respecto a la media histórica.

Las máximas más altas del año: hasta 41 ºC en el interior

Este lunes se han registrado las temperaturas más altas del año en varios puntos de la Comunitat Valenciana. En Carcaixent (41,1 ºC) y en Xàtiva (41 ºC) se alcanzaron valores extremos, mientras que municipios del Camp de Túria, como Llíria, rozaron los 40 ºC con 39,6 ºC al mediodía.

Calor sofocante también en la ciudad de València

En la ciudad de València, el centro urbano alcanzó 35,9 ºC, y el aeropuerto llegó a los 38 ºC, siendo estas las temperaturas más altas desde agosto de 2023. Aquel año se batió el récord histórico con 46,8 ºC, impulsado por el viento de poniente. En esta ocasión, la Aemet destaca que no se ha registrado viento de poniente, por lo que las temperaturas podrían haber sido aún más altas.

“Son temperaturas muy elevadas para un día de brisas”, ha publicado la Aemet en sus redes sociales.

Noches tropicales y tórridas: las mínimas más altas desde 2003

Otro de los factores destacados de esta ola de calor prolongada son las noches tropicales y tórridas. Las dos últimas madrugadas en València han registrado mínimas superiores a los 25 ºC, con valores de 25, 25,5 y 25,2 ºC. No se vivían noches así desde julio de 2003, cuando se encadenaron tres noches consecutivas con temperaturas nocturnas por encima de los 25 ºC.

Avisos por altas temperaturas y riesgo de incendios

La Aemet ha activado avisos de nivel amarillo por altas temperaturas para este martes en las siguientes zonas:

  • Litoral norte y sur de València

  • Interior sur de la provincia de València

  • Litoral de Castellón

  • Sur de la provincia de Alicante

Se esperan máximas de hasta 36 ºC y mínimas significativamente altas durante la noche. Para el miércoles, los avisos se mantienen en los municipios costeros de València y Castellón.

Posibles tormentas y riesgo extremo de incendios

A partir del miércoles, aunque las temperaturas empiecen a moderarse, la Aemet no descarta chubascos con tormenta, especialmente en zonas del interior.

Además, debido a la sequedad del ambiente y el calor acumulado, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado el nivel rojo por riesgo extremo de incendios forestales en:

  • Interior de la provincia de València

  • Interior de Alicante

El nivel naranja, por riesgo alto, se mantiene en el resto de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo