Síguenos

Valencia

España se abrasa: ¿Cuándo acabará la ola de calor?

Publicado

en

ola de calor valencia
Dos personas pasan ante un termómetro urbano que marca 42 grados en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar/Archivo

La ola de calor en Valencia y en el resto de España continuará al menos hasta el próximo jueves, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Será a partir de ese día cuando se espera un descenso progresivo de las temperaturas, que volverán a valores habituales para principios de julio: máximas de 32 ºC en la costa y 34 ºC en el interior, y una media general cercana a los 22 ºC.

Junio de 2025 bate todos los récords de calor

Este mes ha sido histórico. La persistencia del calor ha convertido junio de 2025 en el más caluroso desde que hay registros —que se remontan a mediados del siglo XIX—. Según los datos de la Aemet, la temperatura media del mes ha sido 3,6 ºC superior al promedio, superando el anterior récord de anomalía térmica, registrado en febrero de 1990 con 3,4 ºC por encima de lo normal.

En algunas jornadas de junio se han registrado anomalías de hasta 8 grados con respecto a la media histórica.

Las máximas más altas del año: hasta 41 ºC en el interior

Este lunes se han registrado las temperaturas más altas del año en varios puntos de la Comunitat Valenciana. En Carcaixent (41,1 ºC) y en Xàtiva (41 ºC) se alcanzaron valores extremos, mientras que municipios del Camp de Túria, como Llíria, rozaron los 40 ºC con 39,6 ºC al mediodía.

Calor sofocante también en la ciudad de València

En la ciudad de València, el centro urbano alcanzó 35,9 ºC, y el aeropuerto llegó a los 38 ºC, siendo estas las temperaturas más altas desde agosto de 2023. Aquel año se batió el récord histórico con 46,8 ºC, impulsado por el viento de poniente. En esta ocasión, la Aemet destaca que no se ha registrado viento de poniente, por lo que las temperaturas podrían haber sido aún más altas.

“Son temperaturas muy elevadas para un día de brisas”, ha publicado la Aemet en sus redes sociales.

Noches tropicales y tórridas: las mínimas más altas desde 2003

Otro de los factores destacados de esta ola de calor prolongada son las noches tropicales y tórridas. Las dos últimas madrugadas en València han registrado mínimas superiores a los 25 ºC, con valores de 25, 25,5 y 25,2 ºC. No se vivían noches así desde julio de 2003, cuando se encadenaron tres noches consecutivas con temperaturas nocturnas por encima de los 25 ºC.

Avisos por altas temperaturas y riesgo de incendios

La Aemet ha activado avisos de nivel amarillo por altas temperaturas para este martes en las siguientes zonas:

  • Litoral norte y sur de València

  • Interior sur de la provincia de València

  • Litoral de Castellón

  • Sur de la provincia de Alicante

Se esperan máximas de hasta 36 ºC y mínimas significativamente altas durante la noche. Para el miércoles, los avisos se mantienen en los municipios costeros de València y Castellón.

Posibles tormentas y riesgo extremo de incendios

A partir del miércoles, aunque las temperaturas empiecen a moderarse, la Aemet no descarta chubascos con tormenta, especialmente en zonas del interior.

Además, debido a la sequedad del ambiente y el calor acumulado, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado el nivel rojo por riesgo extremo de incendios forestales en:

  • Interior de la provincia de València

  • Interior de Alicante

El nivel naranja, por riesgo alto, se mantiene en el resto de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo