Síguenos

Cultura

Oliva abre la capilla ardiente de Francisco Brines y homenajea a su hijo predilecto

Publicado

en

Oliva (Valencia), 22 may (EFE).- El Ayuntamiento de Oliva ha abierto este sábado, poco después de las 10 horas, la capilla ardiente con los restos mortales del poeta Francisco Brines, natural de este municipio valenciano, que falleció el jueves a los 89 años de edad.

El féretro ha sido instalado en la sala de plenos para recibir el homenaje de los vecinos del municipio, al que el escritor se trasladó hace 25 años, en su finca familiar «Elca», sede ahora de la fundación que lleva su nombre y que gestionará su legado.

Francisco Brines ingresó hace una semana, un día después de recibir el Premio Cervantes 2020 de manos de los reyes en su residencia en «Elca», en el hospital de Gandia para ser operado de una hernia.

El escritor falleció la noche del jueves al complicarse su delicado estado de salud, que ya le impidió recoger el máximo galardón de las letras hispanas el pasado 23 de abril en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares.

El consistorio de Oliva decretó ayer tres días de luto oficial en señal de duelo por la muerte de su hijo predilecto y uno de sus vecinos más ilustres, académico de la Real Academia Española (RAE) y galardonado, entre otros, con el Premio Nacional de Literatura, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Internacional de Poesía Federico García Lorca y el Nacional de la Crítica.

Antes de la apertura de la capilla ardiente, los amigos más íntimos y los miembros de la Fundación Francisco Brines han despedido al escritor con un emotivo homenaje en «Elca», el lugar en el que pasó su infancia y que inspiró muchos de sus versos y en el que ahora permanecerá y se divulgará su legado, más de 30.000 volúmenes y de fragmentos de Historia del Arte que el escritor fue adquiriendo a lo largo de su vida.

El ministro de Cultura, el también valenciano José Manuel Rodríguez Uribes, tiene previsto desplazarse a mediodía a Oliva para visitar la capilla ardiente del poeta, el último Premio Cervantes.

La capilla cerrará sus puertas a las 17.45 horas y a las 18 horas se celebrará un responso en la iglesia de Santa María del municipio, al que acudirán los familiares y las personas más cercanas al poeta.

El féretro será trasladado mañana al Salón Dorado del Palau de la Generalitat de València, donde se instalará una capilla ardiente, que permanecerá abierta desde las 10 hasta las 13 horas.

El Gobierno valenciano ha declarado tres días de luto oficial en la Comunitat Valenciana por la muerte del poeta, el primer Premio Cervantes con el que cuentan las letras valencianas.

El escritor será enterrado posteriormente en el cementerio de València, donde se encuentra el panteón familiar con los restos de sus padres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo