Síguenos

Valencia

Oltra: Aceleraremos la vacunación, pero la precaución es fundamental

Publicado

en

València, 16 jul (EFE).- La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha manifestado este viernes que la vacuna no convierte a nadie en «superhéroe», no evita el contagio y «a más contagios más riesgo», y ha afirmado que la Generalitat acelerará la vacunación pero ha insistido en que la precaución «sigue siendo fundamental».

Oltra ha pedido, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que no se instale «la falsa idea de que como uno está vacunado ya no se puede contagiar, y de hecho está pasando», y ha advertido de que cuantos más contagios, «más ingresos, más riesgos de acabar en la UCI o de morir y más oportunidades para el virus para producir ciertas mutaciones».

La vicepresidenta ha dicho que la petición al Gobierno central de que envíe más vacunas a la Comunitat Valenciana -que finalmente serán 200.000- está pensada para acelerar la vacunación de manera que se llegue «más rápidamente a los tramos de edad más jóvenes», donde están produciéndose mayor número de contagios.

«Aceleraremos la vacunación pero la precaución sigue siendo fundamental», ha reiterado, y ha agregado que se prevé un incremento semanal de vacunación hasta llegar a la cifra de 1,2 millones de personas vacunadas en septiembre.

Oltra ha manifestado que el Gobierno central compensará el déficit de vacunas en la Comunitat por dos razones: porque se estaba manteniendo el ritmo de enviar del inicio de la campaña a zonas con población más envejecida, y por la vacunación a personas de otras comunidades autónomas, aunque no figuren como población de derecho.

También ha informado de que la próxima semana se volverá a reunir la Mesa Interdepartamental para la gestión y prevención del virus para revisar las medidas restrictivas -entre otras las relativas a la incidencia de la covid en municipios en los que actualmente no tienen toque de queda- y «dictará las medidas que hagan falta para proteger la salud y la vida de las personas».

Respecto a las críticas de los sindicatos sanitarios ante la falta de personal en los centros de atención primaria, la vicepresidenta ha recordado que se ha contratado a 450 rastreadores para reforzar el seguimiento de los centros de salud, a los que se han sumado 50 del ejército, y se pondrán dispositivos centralizados de testeo para descongestionar los centros de salud.

En cuanto a los refuerzos del personal sanitario, ha detallado que hay 7.300 nuevos contratos del plan de vacaciones y refuerzos de verano, de los que cerca de 2.000 se destinarán a la atención primaria.

Además, se han renovado 6.053 contratos covid, de los que 2.146 son de atención primaria, y todo el personal de enfermería -900 enfermeros- ha sido renovado.

En relación con el aumento de contagios entre el personal sanitario, Oltra ha asegurado que cuentan con equipos EPI de seguridad, «pero a más contagio más riesgo y más entre el personal que trabaja con enfermos». «Aquí infalible solo es el papa», ha afirmado.

Ha manifestado por último que en la próximas semanas, ante el aumento de contagios, se podrá analizar el impacto de la vacunación tanto en las hospitalizaciones, como en UCI y en la mortalidad, y ha insistido en que hay que seguir manteniendo las normas de protección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo