Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra aclara: «No nos vamos con Errejón, esperamos más aliados de otros territorios»

Publicado

en

Mónica Oltra

VALÈNCIA, 24 Sep. – La vicepresidenta del Consell y colíder de Compromís, Mónica Oltra, ha aclarado este martes que «no nos vamos» con Íñigo Errejón sino que la Ejecutiva apuesta por concurrir a una plataforma electoral a la que espera que se sumen «aliados similares de otros territorios».

Oltra, antes de asistir en Paterna (València) a la inauguración de la jornada ‘Transporte y género. Adaptación de servicios, seguridad y empleabilidad’, ha señalado que tras la Ejecutiva, que terminó «muy tarde», le envió un mensaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que le ha contestado este mismo martes con «una respuesta muy corta», dado que a esas horas «se impone la conciliación familiar en los hogares con niños pequeños». En el texto le incluía un emoticono y un «‘tomamos nota y seguimos hablando'».

Por contra, ha señalado que no ha podido hablar con Errejón tras la decisión de la Ejecutiva de anoche, que debe ser ratificada por la militancia, pero que sí que lo harán los encargados de las negociaciones de Compromís.

En cualquier caso, ha recalcado que seguirán «tendiendo puentes» con Podemos y que las relaciones desde Compromís «siempre serán buenas, y coordiales» y que ella personalmente seguirá trabajando los afectos con personas que tenemos cerca afectiva y políticamente».

Además, ha recalcado que hay que tener en cuenta que Compromís gobierna con Podem, EUPV y PSPV y «no queremos que la confrontación que se puede dar esta campaña perturbe lo más mínimo la acción de gobierno».

En cualquier caso, ha recalcado: «Nosotros no nos vamos con Errejón, vamos a una plataforma electoral donde aquí Compromís va a ser la cara y va a seguir defendiendo nuestras ideas contra la corrupción y contra los recortes y demostrando cómo desde el Gobierno se mejora la vida de las personas».

Oltra ha confiado en que esta fórmula acordada por la Ejecutiva, que deben ratificar las bases de Compromís, se extienda por otros territorios para «juntarse con otras fuerzas políticas que defienden algo similar» para «evitar así al máximo hacer elegir a los ciudadanos entre opciones similares». «Defendemos una alianza entre las izquierdas para ponérselo más fácil a los ciudadanos», ha recalcado.

«SOLUCIONES EXTRAORDINARIAS»
Al respecto, ha apuntado que Compromís siempre ha defendido una alianza entre toda la izquierda pero «a veces la mejor decisión no es posible, se ha adoptado la mejor decisión posible de buscar alianza con fuerzas políticas similares en una respuesta a una anomalía democrática». «En una situación extraordinaria, soluciones extraordinarias», ha recalcado.

Así, ha insistido en que en las últimas elecciones generales se aprobó concurrir en solitario, pero en estas se ha considerado que «es más positivo concurrir con alianzas». Al respecto, preguntado por si no ir con Podemos es para evitar el posible castigo que se pueden tener los de Pablo Iglesias por no haber llegado a un acuerdo, ha replicado: «Obviamente la gente está muy enfada».

No obstante, ha apuntado que la «responsabilidad mayor la tiene Pedro Sánchez porque era el candidato» y debería hacer «una reflexión». De este modo, ha insistido en que han querido «salir de esta confrontación, fuera de la agresividad que se puedan dar, y lanzar un mensaje muy claro a los electores que están muy cabreados con esta repetición electoral». Por ello, el lema que les guiará será «escuchar, hablar, pactar que es lo que la gente quiere».

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo