Síguenos

Valencia

Oltra perderá su condición de aforada: Así le afecta en su causa

Publicado

en

oltra aforada

València, 21 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Oltra deja de ser aforada tras su dimisión. La causa abierta contra Mónica Oltra y otras 13 personas por el supuesto encubrimiento de un caso de abusos a una menor tutelada por el que fue condenado el exmarido de la líder de Compromís dejará el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para regresar a Instrucción 15, al perder Oltra la condición de aforada.

Oltra aforada

Según han informado a EFE fuentes judiciales, hay una amplia jurisprudencia al respecto que marca que, mientras la causa se encuentre en fase de instrucción, si el aforado deja de tener esta prerrogativa la causa regresa a un juzgado ordinario.

Existe, sin embargo, un precedente en sentido contrario, cuando en marzo de 2014 la entonces diputada del PP Milagrosa Martínez renunció a su escaño antes de ser juzgada por una de las pieza del caso Gürtel, aunque en esta ocasión lo avanzado de la causa -ya se había emitido el auto de procesamiento y apertura de juicio- propició que el alto tribunal valenciano no derivase la competencia.

La causa contra ella dejará el TSJCV tras su dimisión

Sin embargo, la causa abierta contra Oltra, personal de la Conselleria de Igualdad y responsables de atención a menores se encuentra todavía en fase de instrucción, y la ex vicepresidenta ni siquiera ha prestado declaración.

La fecha que el TSJCV había señalado para ello era el próximo 6 de julio, aunque lo previsible es que ahora el alto tribunal valenciano se dirija próximamente de nuevo a Les Corts para que acrediten que Oltra ha dejado el escaño y, en consecuencia, la condición de aforada.

Con ello, quedará sin efecto la cita del 6 de julio y la causa en su totalidad regresará a manos del juez Vicente Ríos, el mismo que instruyó el macrocaso de corrupción Emarsa, en Instrucción 15.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo