Síguenos

Valencia

Oltra sobre dar explicaciones ante el juez: «Me lo sé de memoria, sin anotaciones lo puedo contar»

Publicado

en

Mónica Oltra
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra EFE/Manuel Bruque

València, 11 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado este viernes que «no tendría ningún problema» en dar explicaciones ante el Juzgado de Instrucción número 15, que investiga a varios de sus subordinados en la Conselleria de Igualdad sobre la supuesta desprotección a una menor que fue víctima de abusos por parte de su exmarido.

«Soy una persona muy voluntariosa, estoy a lo que se ha de estar y no tendría ningún problema en explicarlo una vez más. Me lo sé de memoria, sin anotaciones lo puedo contar», ha asegurado a los periodistas en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Instrucción 15 mantiene la imputación sobre 13 personas, entre ellas varios empleados del departamento de la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, por un posible desamparo de la menor que fue víctima de abusos por parte de su exmarido.

En concreto, se investiga el encargo de un informe interno sobre los abusos cometidos sobre esta menor, que se hizo con una «finalidad informativa», según la consellera, y con el fin de desacreditar el testimonio de la joven, según las acusaciones.

A preguntas de los periodistas, Oltra ha insistido en que en su comparecencia en Les Corts del pasado 21 de abril ya lo explicó todo «durante más de dos horas», «incluso lo que parecen novedades».

«Respecto a lo que ha expresado o no el juez no voy a hacer ninguna valoración, él hace su trabajo de forma diligente y minuciosa, es lo que compete a un órgano judicial», ha añadido.

Preguntada por si se ha planteado pedir al juez instructor declarar en la causa, Oltra ha insistido en que está «a lo que haga falta», si bien ha matizado que es un asunto que no se ha abordado en el pleno del Consell y que «es una cuestión muy personal».

«Cuando uno va al juzgado lo hace porque tiene una citación», ha apuntado la vicepresidenta, que ha insistido en que lo que pueda decir en el juzgado «está ya dicho, escrito y grabado, ante la prensa y ante Les Corts», pero que lo seguirá diciendo «las veces que haga falta y en el foro que sea».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo