Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra sobre un ‘sorpasso’ al PSPV: «La posibilidad está y no solo la posibilidad, sino el deseo y las ganas»

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta de la Generalitat y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, asegura de cara a las elecciones de 2019 que no le gusta hablar de ‘sorpasso’ al PSPV pero «la posibilidad claro que existe, está, y obviamente no solo la posibilidad, sino el deseo y las ganas». «Es una posibilidad y todas las formaciones políticas lo que quieren es tener el máximo apoyo posible, nadie va a las elecciones para perderlas», añade.

Así se ha pronunciado Oltra en una entrevista concedida a Europa Press al ser preguntada por la posibilidad de que asumiera tras las elecciones la Presidencia de la Generalitat que ahora ocupa Ximo Puig en caso de que Compromís adelante al PSPV. Aunque ha indicado que no le gusta hablar de ello, si encabeza la lista de Compromís «la posibilidad está» y ya en 2015 se declaró «dispuesta a dirigir este barco, que hay que ser valientes, entonces sobre todo, ahora es un poco más fácil».

No obstante, esto tampoco es lo que más le «quita el sueño», ha admitido, porque le parece más importante que se consoliden las políticas. «Yo deseo que Compromís tenga el máximo apoyo posible y que las políticas que se han llevado a cabo en el Botànic y, sin duda sin Compromís no hubieran sido estas, habrían sido otras pero estas no, tengan el apoyo de las urnas», ha subrayado.

Respecto a si continuaría como vicepresidenta en el caso de que ese ‘sorpasso’ no se diera, Oltra ha afirmado no querer aventurar los resultados y ha incidido en que «la gente tiene que ser lo más libre a la hora de votar y cuando el resultado está encima de la mesa hay que gestionarlo».

La vicepresidenta entiende que «hay que agotar la legislatura» pero no solo eso: «No solo hay que agotarla y acabar lo que hemos empezado, sino que tenemos que hacerlo con los cinco sentidos puestos en la tarea de gobierno».

«Tenemos que tener la cabeza en lo que la tenemos que tener, que es en gobernar y en gestionar bien», ha insistido Oltra, que señala que, obviamente, cuando lleguen las elecciones «cada formación, como es lógico, querrá tener la mayor influencia posible y el mayor apoyo, pero eso no tiene que ser obstáculo para que la labor de gobierno se lleve a cabo de la manera tan solvente como se ha hecho hasta ahora».

Hasta que lleguen los comicios, ha indicado, quedan «proyectos troncales pendientes» que deben ver la luz, proyectos en los que se comenzó a trabajar hace dos años y que ahora se verán culminados con la aprobación de leyes como la de servicios sociales, ha destacado.

Además, ha asegurado que ya está pensando en los proyectos de la legislatura que viene, en la que se podrán empezar a poner en marcha «políticas cien por cien botánicas», ya que esta legislatura ha sido la de «desescombrar las ruinas y poner orden hasta en las cosas más nimias, en las bases de datos de las consellerias» por ejemplo.

«Yo no sé como gobernaban (el PP), no es una cuestión ideológica ni política, iba todo manga por hombro, estos años me han servido para darme cuenta en qué condiciones de desastre se puede gobernar y que la gente incluso te vote», ha aseverado.

«ESTO ES IMPARABLE»
No obstante, ha proseguido, una vez realizado ese trabajo, a partir de 2019 se podrá gobernar «sobre limpio, sobre unos cimientos sólidos, y ahí se construye mucho mejor, mucho más rápido» y abordar con especial énfasis, además de las cuestiones sociales, en áreas «más estratégicas, más a largo plazo» como el cambio del modelo productivo, la transición ecológica o la vivienda pública, dotando de «más músculo» a esas consellerias.

Preguntada sobre si consideraría un fracaso que el Botànic no tuviera el apoyo ciudadano suficiente para continuar gobernando, ha asegurado: «Es que yo estoy convencida de que va a haber cuatro años más y esos cuatro años van a servir para consolidar el cambio que se ha producido en esta comunidad, que ha sido como de la noche al día».

«Hemos dado un giro que, además, la gente está notando, en las distintas encuestas de satisfacción se está viendo. Esto es imparable y la gestión está siendo muy bien valorada. Yo estoy convencida de que habrá cuatro años más, que son los cuatro años de la transformación, estos fueron los cuatro años del rescate de las personas, de la emergencia, y los cuatro años siguientes serán los de la transformación», ha avanzado.

«CUANTA MÁS GENTE SE IMPLIQUE EN EL GOBIERNO, MEJOR»
Sobre si en esos «cuatro años de la transformación» Podemos debería entrar a formar parte del Consell y no apoyar desde fuera como esta legislatura, Oltra ha indicado que «siempre es bueno que las formaciones políticas se impliquen en el gobierno porque la gestión es coger el toro por los cuernos».

«Yo creo que es bueno, pero es algo que tiene que decidir cada formación, respeto la postura de cada formación de implicarse o apoyar desde fuera como está haciendo Podemos desde la lealtad», ha señalado, para agregar acto seguido que ella sería partidaria de que «cuanta más gente se implique en el gobierno mejor, también cambia mucho la visión y es enriquecedor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo