Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS alerta del nuevo virus X que es 20 veces más letal que el covid

Publicado

en

flurona que es

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el nuevo virus X, un patógeno que podría propagarse rápidamente por todo el mundo y que podría ser hasta 20 veces más letal que el coronavirus.

Según la OMS, esta enfermedad, que no es un nuevo virus sino un supuesto teórico, representa el conocimiento de que una epidemia grave podría ser causada por algún patógeno que actualmente se desconozca.

Si en los años pre COVID la humanidad se sentía invencible en los años post COVID tenemos la sensación de que cualquier cosa es posible y el mal acecha en la sombra.

Conviene hacer un llamamiento a la calma y explicar que aunque ahora va a ser tratado en el Foro de Davos y la OMS ha subrayado su preocupación por él, el tema del que vamos a hablar ya se puso en la palestra en 2018, en esa época en la que nada nos amenazaba.

Otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal

Tredos Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud insistió en la pasada Asamblea Mundial de la Salud de que permanece la amenaza de «otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal» que el SARS-Cov-2 se refiere a la conocida como ‘Enfermedad X’ y a continuación vamos a intentar poner luz sobre ella.

Como decimos fue en 2018 la primera vez que la OMS alertó de este patógeno incluyéndolo en el plan prioritario de investigación y desarrollo para enfermedades con posibilidad de causar una pandemia.

Lista de patógenos

La organización tiene en marcha un proyecto científico a escala mundial para poner al día la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias y ahora mismo están incluidos:

  • la COVID-19
  • la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
  • el ébola
  • la enfermedad por el virus de Marburgo
  • la fiebre de Lassa
  • el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
  • el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS)
  • la enfermedad por el virus de Nipah
  • las infecciones por henipavirus
  • la fiebre del Valle del Rift
  • el zika
  • la citada Enfermedad X

La OMS incluyó virus que tienen potencial epidémico para provocar una emergencia de salud pública a nivel mundial, entre otras cosas porque hasta la fecha no hay vacunas para prevenirlos o hacerles frente.

¿Qué es exactamente la Enfermedad X?

Lo primero que hay que aclarar es que la Enfermedad X no es un nuevo virus. Con esta terminología se ha nombrado a un supuesto teórico que la OMS utiliza para desarrollar diferentes protocolos de prevención o planes de acción en situaciones de crisis sanitarias.

Este supuesto teórico sería hasta 20 veces más letal de lo que fue el coronavirus y se propagaría muy rápido por todo el ‘globo terráqueo’.

La Enfermedad X se define como «una grave epidemia internacional que puede ser causada por un patógeno actualmente desconocido capaz de provocar enfermedad en humanos».

La revista Science en 2018 publicó que existirían 17 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, de los cuales entre 540.000 y 850.000 podrían ser capaces de contagiar a los humanos.

Este miércoles, Tedros Adhanom Ghebreyesus intervendrá en el Foro Económico Mundial que tendrá lugar en Davos, Suiza, y explicará los peligros que supondría este virus hasta la fecha desconocido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo