Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Once detenidos por extorsionar a usuarios de web de contactos sexuales pidiéndoles hasta 80.000€

Publicado

en

depredador sexual Valencia

València/Jaén, 4 jul (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han detenido a once personas en las provincias de Jaén y Valencia por extorsionar a usuarios de webs de contactos sexuales con cantidades que oscilan entre los 100 y los 80.000 euros.

Según ha informado la Policía en un comunicado, han sido arrestadas tres personas en Jaén y ocho en Valencia, mientras que son numerosas las víctimas de este delito en toda España, a las que mediante amenazas e imágenes intimidatorias, les reclamaban diferentes cantidades de dinero por no acudir a un falso encuentro sexual.

La investigación comenzó a hace más de dos años cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de personas dedicadas a extorsionar a usuarios de webs de contactos sexuales.

Después de realizar las primeras pesquisas consiguieron averiguar que las cifras de dinero estafado oscilaban entre 100 y 80.000 euros y que para conseguir sus ganancias usaban un método que habían denominado como el «Work».

Su ‘modus operandi’ consistía en publicar anuncios en páginas de contactos sexuales y almacenar los números de teléfonos de los interesados en los servicios.

Días después enviaban un mensaje a sus víctimas asegurando ser el jefe de una de las casas de citas anunciadas, donde les reprochaban no haber acudido a un encuentro y por ello les exigían el pago por el tiempo perdido, para conseguir que aceptasen los abonos amenazaban a los perjudicados y les enviaban imágenes intimidatorias.

Avanzada la investigación, averiguaron que el máximo responsable de la organización se había convertido en un personaje mediático tras sus apariciones en redes sociales haciendo uso de armas de fuego y conduciendo a gran velocidad.

Este hombre se autodenominaba como el «Messi del Work», se definía con la frase «I’m a criminal», al tiempo que se jactaba de ganar más de 50.000 euros al mes y publicaba en sus redes sociales vídeos con cantidades considerables de droga y animales peligrosos.

Los agentes lograron localizarle y detenerle, con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones, cuando preparaba su vuelta a Valencia y pretendía iniciar su huida de España.

El individuo fue detenido en un pueblo de la sierra de Jaén, donde vivía en un lugar discreto y apartado, en casa de un amigo, desde donde, sin salir de casa para no ser reconocido, seguía realizando sus tareas como líder de la organización.

Junto a él también fueron arrestadas la encargada de trasladarle y el compañero que le había prestado la vivienda y los agentes se incautaron de dispositivos electrónicos, 500 gramos de marihuana y un caimán de anteojos.

Posteriormente, han sido detenidos el resto de los principales miembros en uno de los domicilios donde el grupo organizado se dedicaba a extorsionar.

En los días siguientes también fueron detenidos otros miembros intermedios del grupo que colaboraban de forma puntual y personas que actuaban como mulas.

La operación ha culminado con el registro de tres domicilios en Jaén y Valencia y con once detenidos, que unidos a los 57 de una anterior operación hacen un total de 68 investigados, que extorsionaban con el mismo método, de los cuales cuatro han estado en prisión.

A los apresados se les imputan delitos de extorsión, pertenencia a grupo organizado, tráfico de drogas y contra la flora y la fauna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo