Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| Acuerdan convocar oposiciones para más de 2.400 puestos en la OPE de 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) – Generalitat Valenciana y sindicatos han acordado este miércoles la convocatoria de oposiciones para cubrir más de 2.400 puestos en la Oferta Pública de Empleo de 2018. Esta OPE se fusionará con la del año pasado (2.008 plazas), con lo que la oferta conjunta será de 4.425, con el objetivo de finalizar los procesos selectivos en un año como máximo.

Así lo han fijado la consellera de Administraciones Públicas, Gabriela Bravo, y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Función Pública. Del total de 2.417 plazas de la OPE de 2018, 1.450 plazas corresponden al turno libre y 967 a promoción interna, detalla la Generalitat en un comunicado.

El aumento del número de puestos ofertados se justifica en que los límites impuestos por el Gobierno central son «menos severos» que en años anteriores. De hecho, la tasa de reposición –el número de plazas que se pueden convocar para sustituir a los trabajadores que se han jubilado– se ha establecido en el 100% de los sectores prioritarios –seguridad, sanidad y bienestar social, básicamente– y del 75% para el resto de categorías.

De esta forma, el objetivo del Consell es «trasladar la recuperación económica al ámbito de la administración y contribuir a la generación de ocupación que redunda en una mejora de los servicios públicos», como ha defendido Bravo.

Paralelamente, la convocatoria pretende reforzar sectores básicos como los asistenciales y los vinculados a la lucha contra el fraude fiscal, la concesión de ayudas públicas, el asesoramiento jurídico y de gestión de recursos, la prevención y extinción de incendios, el empleo, la agricultura y el apoyo al turismo y la actividad cultural, entre otros.

MÁS DE 600 EN EDUCACIÓN Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

En concreto, en la OPE de 2018 destaca la convocatoria de 400 puestos para administrativos y auxiliares –123 de ellos de técnicos de Administración General–, 35 plazas para técnicos de Medio Ambiente, 120 de Orientación Laboral y más de 600 entre educadores de Educación Infantil, Educación Especial y especialistas en Atención Sociosanitaria, entre otros.

La oferta apuesta «decididamente» por la diversidad funcional, al reservar más de un 7% del total de las plazas para ser cubiertas entre personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

También trata de promover la igualdad de género porque aplica las medidas previstas en el Plan de Igualdad de la Generalitat. Como criterio de desempate, prevé que sean mujeres las seleccionadas en el caso de que ellas estén infrarrepresentadas dentro del cuerpo o escala objeto de la convocatoria.

El decreto de la OPE incluye medidas para que los procesos de selección se rijan por los principios de agilidad, eficacia y eficiencia. La Conselleria prepara una serie de órdenes que fusionarán las convocatorias de la OPE de 2017 con la de 2018 en los procesos que sea posible, y creará una comisión permanente de selección que será la encargada de elaborar y corregir las pruebas comunes de las convocatorias.

NO ETERNIZAR LAS OPOSICIONES
Todas las medidas van orientadas «sobre todo, a que no se eternicen los procesos selectivos», ha explicado la titular del departamento. Por ello, el objetivo es que los procesos de los cuerpos A1 y A2 tengan una duración máxima de 11 meses y los de los restantes hasta ocho meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo