Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| Luz verde de la Generalitat a la OPE de 477 nuevas plazas

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

VALÈNCIA, 12 Abr. – El Consell ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Generalitat de 2019, con una oferta de un total de 477 nuevos puestos: 286 por turno libre y 191 de promoción interna, con el objetivo de reducir la temporalidad en la administración.

Esta convocatoria, negociada con los sindicatos el pasado 29 de marzo, se refiere exclusivamente a los puestos cuya gestión tiene atribuida la dirección general de Función Pública de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas. Deberá convocar los procesos selectivos en el plazo máximo de un año.

La OPE de 2019 contiene las plazas correspondientes a los puestos de trabajo que están dotados presupuestariamente e incluidos en las relaciones de puestos de trabajo aprobadas. Estos se encuentran vacantes, están desempeñados de modo interino o temporal o son susceptibles de ser convertidos en el grupo de titulación superior.

Además de las 286 por turno libre (anexo I), de las 191 plazas de promoción interna, 154 corresponden a la promoción interna ordinaria (anexo II), en cumplimiento de la ley autonómica 10/2010 de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, en cuanto a la reserva para la promoción interna del personal.

También se incluyen 21 plazas del cuerpo B-08 técnico de gestión de proyectos de urbanismo y construcción de la administración de la Generalitat (grupo/subgrupo profesional B), a las que se podrá acceder mediante la convocatoria de procesos restringidos de promoción interna (anexo III).

Otros 16 puestos son para turnos de promoción interna, restringida para el personal laboral fijo que cumpla los requisitos establecidos en las disposiciones adicional segunda y transitoria quinta de la ley 10/2010.

Las convocatorias preverán que las plazas incluidas en el anexo II que resulten desiertas tras cada uno de los procesos selectivos de promoción interna puedan acumularse a la correspondiente convocatoria de turno libre.

En concreto, las convocatorias de las plazas incluidas en el apartado B del anexo I corresponden a los procesos de estabilización de empleo. Se articularán mediante el procedimiento de concurso-oposición, de conformidad con los criterios recogidos en el acuerdo de 5 de octubre de 2018 del Consell y el plan de estabilidad en el empleo público 2017/2020. Se garantizan, en todo caso, los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

PLAZAS RESERVADAS
La OPE de 2019 reserva más de un 7% de las plazas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre que sea compatible con el puesto de trabajo.

Con la intención de promover la igualdad de género, deberán incluir como criterio de desempate –antes del sorteo o primera letra del apellido– la resolución a favor de la mujer en caso de que este sexo esté infrarrepresentado.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo