Síguenos

Valencia

Oposiciones para maestros en la Comunidad Valenciana: estas son las fechas de las pruebas

Publicado

en

Oposiciones maestros Comunidad Valenciana
En la imagen varios opositores repasan sus apuntes antes de comenzar el examen. Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 07 mayo (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado este martes en su página web las fechas de los dos ejercicios que forman parte de la primera prueba de las oposiciones al cuerpo de Maestros de 2024 en la Comunitat Valenciana que serán respectivamente el 8 de junio y el 15 de junio.

De este modo, se adelanta el proceso de oposiciones en dos semanas respecto al último procedimiento selectivo.

La directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, asistió este lunes al sorteo de los 404 tribunales de este procedimiento, cuyo nombramiento se publicará a lo largo de esta semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Los criterios de evaluación serán publicados en el portal web de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Oposiciones para maestros en la Comunidad Valenciana

En este sentido, la directora general ha destacado que “constituir 404 tribunales implica que la ratio tribunal/opositor será la más baja de las hasta ahora establecidas, lo que facilitará y agilizará el trabajo”.

“Se ha adelantado el procedimiento respecto a otros años para favorecer la organización de los centros educativos de cara al inicio de curso escolar y para facilitar la conciliación familiar y laboral de los docentes” ha añadido la directora general.

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024. Del total de plazas se reservará un 10 % para personas con diversidad funcional (186 plazas), y por especialidades se ofertarán 548 plazas para Infantil; 177 para Inglés; 12 para Educación Física; 41 para Música; 188 para Audición y Lenguaje, 382 para Pedagogía Terapéutica y 517 para Primaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo