Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| València aprueba una oferta pública de ocupación de 351 plazas para 2018

Publicado

en

El regidor de Gobierno Interior del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo, ha explicado que en la sesión de este miércoles, la Mesa General de Negociación ha aprobado la oferta pública de ocupación «donde se vuelve a apostar por la consolidación del que era trabajo temporal y se vuelve a impulsar las oposiciones del área de protección ciudadana», con 50 nuevas plazas de agente de Policía Local y 28 nuevas plazas del cuerpo de bomberos.

Las 50 plazas de Policía Local corresponden a la Oferta Pública de Ocupación (OPE) del 2018. Hay que sumar en estas 50 plazas las 40 de la OPE del 2017 y las 30 de la OPE de 2016, que fue el primer proceso opositor en una década. De hecho, el proceso opositor de las primeras 30 plazas está muy avanzado y pronto se incorporarán a la plantilla municipal. «De forma que en tan solo tres años hemos aprobado ya 120 plazas nuevas de Policía Local de Valencia, una cifra histórica ante la ley seca que impuso el PP durante diez años, con cero plazas convocadas», ha indicado Campillo.

La nueva oferta de 28 plazas de bomberos se tienen que sumar también a las plazas de las ofertas públicas de ocupación del 2016 -18 en total- y del 2017 -11 plazas más. «En estos tres años la suma de plazas de bomberos de las OPE llegan hasta las 57 y, de nuevo, son las primeras en una década y suponen un reforzamiento muy importante de la plantilla, actualmente infradotada», ha dicho Campillo.

«Este gobierno tiene un compromiso inequívoco con el reforzamiento de las plantillas de policías locales y bomberos. Estos procesos tienen su complicación, como todas las políticas de personal, que tienen que ser negociadas con los sindicatos, pero el que está fuera de todo duda es la voluntad de reforzar las plantillas después del destrozo actuación provocada por el anterior equipo de gobierno del PP, que no convocó ni una sola plaza en más de una década», ha denunciado.

APUESTA POR LA PROMOCIÓN INTERNA EN EL CUERPO DE ADMINISTRACIÓN

La Mesa General de Negociación también ha aprobado 120 plazas de administrativos (de ellas 70 plazas son de consolidación y estabilización de la ocupación temporal y 50 de promoción interna). Se atiende así una gran reivindicación por parte del personal auxiliar administrativo de poder promocionar al cuerpo de administración (pasando del grupo C2 al C1). «Además, desde la Corporación nos hemos comprometido a continuar ofreciendo en las próximas OPE las plazas ocupadas por personal interino en el cuerpo de administración para consolidar al máximo el trabajo temporal», ha dicho Campillo.

Además de estas categorías, en la OPE del 2018 se ha acordado también sacar a oposición 24 plazas de economista, ocho de graduado social, cinco agentes de desarrollo local, tres estadísticos, nuevo ingenieros técnicos industriales, algunas plazas más de diferentes categorías de músicos de banda, además de 2 ingenieros industriales, 4 de caminos y 2 químicos. En total, el Ayuntamiento de Valencia aprueba para la OPE de 2018 un total de 351 plazas, entre consolidación, estabilización, promoción interna y turno libre, además del turno de movilidad en el caso de las categorías de policía local y bombero.

Finalmente, el regidor ha agradecido también la colaboración de los sindicatos de la Mesa General, «con quienes mantenemos una relación sincera y fluida para mejorar la administración municipal y buena prueba de esto es la aprobación por parte de 4 de los 5 sindicatos del OPE del 2018».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo