Síguenos

Valencia

Orinar en la calle en València puede costarte hasta 3.000 euros: así son las nuevas multas del Ayuntamiento

Publicado

en

Orinar calle València multas
OFFICIAL PRESS

Orinar en la calle, dejar muebles junto a los contenedores o realizar pintadas en espacios protegidos pueden salir muy caros en València a partir de ahora con las nuevas multas. El Ayuntamiento ha aprobado la modificación de la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana, en la que se endurece el régimen sancionador, para garantizar una ciudad más limpia, segura y respetuosa con el patrimonio.

Las nuevas sanciones contemplan multas de hasta 3.000 euros por las infracciones consideradas muy graves, y desde 750 euros para las leves, con una gradación intermedia según la afectación a la salud pública, la salubridad, el medio ambiente o el patrimonio histórico.


Multas más altas por orinar en la calle o abandonar muebles en València

Entre las conductas que pasarán a estar más severamente castigadas se incluyen:

  • Realizar necesidades fisiológicas en la vía pública (orinar en la calle)
  • Abandonar muebles, electrodomésticos o enseres junto a contenedores
  • Verter residuos fuera de los lugares autorizados
  • Hacer pintadas en edificios y monumentos protegidos
  • No limpiar los orines de animales con agua adecuada
  • Dejar restos de obras o materiales de construcción que ensucien la vía pública

Estas acciones, según recoge el nuevo texto aprobado por la Junta de Gobierno Local, serán sancionadas de forma más contundente para fomentar el civismo urbano y proteger tanto el entorno como el patrimonio cultural de la ciudad.


¿Cuánto pueden costarte estas infracciones?

Tabla orientativa de sanciones:

Tipo de infracción Multa desde Multa hasta
Leve 750 € 1.500 €
Grave 1.501 € 2.500 €
Muy grave 2.501 € 3.000 €

La graduación dependerá de factores como:

  • La reincidencia
  • El daño ocasionado a bienes protegidos
  • El riesgo para la salud o el entorno
  • El grado de intencionalidad del infractor

Una ordenanza adaptada a los nuevos retos urbanos

La modificación de la ordenanza responde, según el consistorio, a la necesidad de actualizar una normativa que llevaba en vigor desde 2009. Tal y como ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, se busca “una ciudad más limpia, ordenada y cívica”, además de visibilizar la importancia de respetar el espacio común.

“El objetivo es adaptarla al contexto actual en materia de limpieza, ornato, salud pública y protección del patrimonio”, ha subrayado Caballero, que también ha recordado que el nuevo texto clasifica las infracciones por niveles de gravedad, algo que no estaba detallado en la anterior ordenanza.


Protección del patrimonio y concienciación ciudadana

Uno de los pilares de esta modificación es la defensa del patrimonio histórico-artístico de València. Las nuevas sanciones serán especialmente severas cuando las infracciones afecten a edificios, monumentos o entornos urbanos declarados Bien de Relevancia Local o protegidos en el catálogo municipal.

Desde el Ayuntamiento también se hace un llamamiento a la concienciación ciudadana, recalcando que la limpieza y el cuidado del entorno es una responsabilidad compartida por todos los vecinos y vecinas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo