Síguenos

Cultura

Una orquesta de salsa valenciana, la primera española en ser nominada a los Latin Grammy

Publicado

en

orquesta de salsa valenciana
La orquesta de salsa valenciana Plena 79, en una imagen oficial suya difundida por la banda en redes sociales.

València, 22 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La orquesta de salsa valenciana Plena 79 ha sido nominada a los premios Latin Grammy 2023 en la categoría de Mejor Álbum de Salsa, lo que la convierte en la primera orquesta de salsa española y europea que obtiene una nominación en este prestigioso galardón.

Esta nominación le llega, además, por su primer álbum, «Tierra y Libertad» (Sedajazz Records), lo que ha supuesto una «sorpresa» y una «ilusión tremenda» para sus fundadores, Carlos Martín y Carlos Llidó, según han asegurado en una entrevista con la Agencia EFE.

«Que nuestro primer disco haya recibido esta nominación es increíble», reconoce Martín, productor, arreglista, director musical, compositor y músico multiinstrumentista, unas semanas antes de conocer a los ganadores en la ceremonia que se celebrará el 16 de noviembre en Sevilla.

Un hecho inusual

Martín afirma que no es normal que una orquesta de salsa de este lado del charco opte a una nominación en la categoría de Mejor Álbum de Salsa, por lo que haberlo logrado supone para la banda un gran empuje y una buena manera de reconocer lo que se está haciendo en Europa, donde hay «muy buenas orquestas».

Plena 79, fundada en 2016, está integrada, en algo más de un 50 %, por músicos valencianos y por otros músicos residentes en Valencia, pero originarios de otras partes del mundo, como Venezuela, Cuba, Colombia o Puerto Rico.

«Es un proyecto forjado a base de paellas y no de hamburguesas, como ocurre con las bandas de Nueva York, Cuba o Puerto Rico», asegura Carlos Martín, mientras que Llidó, percusionista, compositor e ingeniero de mezcla, destaca lo enriquecedor que es el intercambio cultural.

Recuperar la denuncia social en salsa

La semilla del proyecto brotó cuando Martín y Llidó concibieron la idea de forjar un álbum que capturara la diversidad sociocultural de este proyecto musical, que a su vez ha establecido un puente cultural entre continentes, destacando la importancia de la pluralidad y el intercambio en el contexto global actual.

Surgió así este disco, en el que han buscado introducir canciones con un contenido social o sociopolítico y de denuncia, algo que estaba presente en la salsa de los años 70 de la mano de Rubén Blades pero que se había perdido, en favor de un contenido más romántico o más enfocado al baile.

Las letras sobre conciencia social de Plena 79 son un grito a la paz y la libertad, de ahí el nombre del álbum, «Tierra y Libertad», que ha sido grabado en Jazztone Studios (Valencia) por el ingeniero de sonido Sebastián Laverde y mezclado por Manuel Tomás y Carlos Llidó.

Artistas invitados de renombre en la orquesta

Cuenta con diez canciones, de las cuales ocho son originales de varios miembros de la banda, como «Tiene Su Guaguancó», compuesta por el bajista cubano Abel Sanabria y que está dedicada a la ciudad de València.

También «La Hipocresía», compuesta por el maestro cubano Benny Escalante (1926-2016) y su nieta, la destacada pianista y compositora cubana Glenda del E (nominada al Latin Grammy en 2022).

Ambos temas son interpretados por el cantante principal de la banda, el venezolano Leo Yánez, aunque el disco cuenta con la colaboración especial de dos gigantes en el mundo de la música y la salsa: el cubano Alain Pérez y el puertorriqueño Jeremy Bosch.

Carlos Martín y Carlos Llidó, ambos nacidos en València en 1979, son conscientes de que en estos Latin Grammy compiten con gente de mucho renombre en el mundo de la salsa, como Gilberto Santa Rosa, nominado por su disco «Debut y Segunda Tanda» (Deluxe).

En la misma categoría están nominados también los álbumes «Catarsis», de Daniela Darcourt; «Voy A Ti», de Luis Figueroa; «Cambios», de Willy García, y «Niche Sinfónico», de Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional De Colombia.

Una orquesta de salsa valenciana en consolidación

Llidó afirma que Plena 79 es una orquesta que se está consolidando y tras siete años de existencia está cogiendo músculo, especialmente, tras este primer disco, cuya nominación a los Latin Grammy les llena de «orgullo» y les anima a seguir remando en este proyecto.

Carlos Martín ha desarrollado una carrera musical de 25 años compartiendo escenario y/o grabado con grandes estrellas de la música como Alejandro Sanz, Andrea Bocelli, David Foster, Alicia Keys, Bebo Valdés, Jorge Drexler, Mingus Big Band, Niña Pastori o Pablo Alborán, entre otros.

Carlos Llidó es un percusionista formado entre València y La Habana que participa actualmente en proyectos de latin jazz y música afro-caribeña en festivales de jazz y «world music». Ha acompañado y grabado con artistas como Víctor Mendoza, Perico Sambeat, Sedajazz Latin Ensemble o David Pastor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo