Síguenos

Deportes

Osasuna-Valencia| Sadiq logra un punto vital para el Valencia ante un Osasuna que se aleja de Europa (3-3)

Publicado

en

Osasuna-Valencia
El delantero del Valencia Umar Sadiq celebra tras marcar el tercer gol, durante el partido de LaLiga EA Sports que CA Osasuna y Valencia CF han disputado en el estadio El Sadar, en Pamplona. EFE/Villar López

Pamplona, 2 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia rescató un punto vital de El Sadar con un gol de espuela en el minuto 87 del nigeriano Umar Sadiq ante un Osasuna incapaz de amarrar su ventaja, por lo que se le complica la ilusión de luchar por Europa.

Los rojillos habían logrado, en una primera parte con 5 goles, remontar en dos ocasiones y ponerse por delante antes del descanso (3-2), pero el Valencia, que no dejó de intentarlo, fue capaz de llevarse un punto que le acerca a la permanencia.

El Valencia comenzó mejor el partido. Los de Carlos Corberán entraron con más ganas y jugaron más ordenados al inicio. Cuando Osasuna quiso tener el balón, los valencianos se adaptaron a un rol defensivo, pero creando mucho peligro al contraataque.

De hecho, fueron los visitantes los que pusieron en jaque a los rojillos en más de una ocasión hasta que en el minuto 13, un balón a la espalda de la defensa local lo aprovechó Diego López para hacer el primer tanto batiendo sin problemas a Sergio Herrera. El VAR tuvo que intervenir, ya que en primera instancia el árbitro asistente había levantado la bandera por fuera de juego.

Trece minutos le duró la ventaja al Valencia, que vio cómo una jugada de Bryan Zaragoza, que estaba siendo el mayor peligro local, puso un balón que Budimir no pudo rematar, pero que le cayó a Aimar Oroz en el área pequeña y, pegando en el poste largo, logró el empate para Osasuna.

Solo tres minutos después, el Valencia volvió a encontrar espacio en una defensa rojilla sin ordenar. Javi Guerra recibió al espacio y puso un balón para que Sadiq, colándose entre los dos centrales, pusiera, de nuevo, la ventaja en el casillero de los visitantes.

Los navarros se volvieron a despertar tras el gol y buscaron de forma insistente el área rival. En una internada de Areso por banda, este fue capaz de poner un centro al balcón del área para que Aimar enganchara una bolea que botó en el césped nada más salir de su bota y logró un efecto que hizo imposible el balón para Mamardashvili.

Con el empate, fueron minutos para los rojillos. Rubén García se adentró en el área y fue derribado por Mosquera, provocando el penalti que Ante Budimir enviaría al fondo de la red para poner a su equipo por delante y convertirse en el máximo goleador rojillo en Primera División. Esto provocó la ovación de El Sadar, a grito de «Budi, Budi».

Tras una primera parte alocada y entretenida para el espectador. Ambos equipos optaron, tras el descanso, por un mayor orden que impidiera al rival generar ocasiones claras como en la primera mitad.

El partido se adormeció y, ni Osasuna lograba guardar la ventaja, ni el Valencia parecía capaz de sacar algo de El Sadar. Con el partido en tierra de nadie, los visitantes empezaron a avisar a los rojillos con dos acciones de Rafa Mir y Luis Rioja, pero no fue suficiente para que Osasuna diera un paso adelante.

Finalmente, las dudas que los navarros habían tenido en defensa durante todo el encuentro acabaron dando el gol del empate a un Sadiq que aprovechó un centro de Tenés para poner el balón fuera del alcance de Sergio Herrera.

En los últimos cinco minutos, Osasuna trató de lograr el gol que le devolviera los tres puntos, pero el Valencia defendió bien el resultado y fue tarde para los de casa.

– Ficha técnica del Osasuna-Valencia:

3 – Osasuna: S. Herrera; J. Areso (min.82, R. Peña), Boyomo, Catena, Abel Bretones (min.72, Juan Cruz), Torró, Moncayola (min.72, Iker Muñoz), Aimar (min.55, Kike Barja), Rubén García, Bryan Zaragoza (min.72, Moi Gómez) y Budimir.

3 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayá (min.66, Fran Pérez), Barrenechea (min.80, S.C. Tenés), Javi Guerra (min.66, Almeida), Luis Rioja, Diego López (min.80, Pepelu), Iván Jaime (min.56, Rafa Mir) y Sadiq.

Goles: 0-1, m.14: Diego López. 1-1, m.26: Aimar Oroz. 1-2, m.32: Sadiq. 2-2, m.39: Aimar Oroz. 3-2, m. 45: Ante Budimir, de penalti. 3-3, m.87: Sadiq.

Árbitro: Melero López (Comité de Andalucía). Amonestó a Torró y Muñoz, de Osasuna, y a Luis Rioja, del Valencia.

Incidencias: Partido de la jornada 26 de LaLiga EA Sports disputado en El Sadar, en Pamplona, ante 19.230 espectadores.

Jon Aristu

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo