Síguenos

Televisión

Óscar Díaz gana 1.816.000 euros, el tercer mayor bote de Pasapalabra

Publicado

en

Óscar bote Pasapalabra
Óscar gana 1.816.000 euros, el tercer mayor bote de Pasapalabra-ATRESMEDI

Con lágrimas en los ojos y llevándose las manos a la cabeza, reflejo fiel de la sorpresa, la incredulidad y la ilusión, ¡Óscar ha ganado el bote de Pasapalabra! El concursante madrileño ha completado El Rosco y se ha llevado un premio de 1.816.000 euros, el tercero más cuantioso en la etapa actual. Así, se convierte en el sucesor de Rafa Castaño, un año y dos meses después de aquel histórico hito.

Óscar ha necesitado 157 programas para alcanzar este éxito, un objetivo que también perseguía Moisés. El riojano, que se despide de Pasapalabra tras 245 programas, ha sido el primero en felicitar a su rival y compañero, fundiéndose en un emotivo abrazo. Moisés se lleva 162.000 euros acumulados durante su año de participación.

El siguiente en felicitar al flamante campeón ha sido Roberto Leal, quien ha podido comprobar cuán sobrecogido estaba Óscar por lo inesperado del triunfo. Óscar jamás olvidará el último turno de este Rosco, donde acertó las cuatro preguntas que le faltaban para llevarse el bote.

El concursante se quedó solo con el presentador después de que Moisés decidiera plantarse con 22 aciertos. En ese momento, Óscar tenía uno menos, enfrentándose a una remontada en la que una letra más le valía para empatar, lo que consiguió con la Y: “Poema en que se refieren hechos heroicos, históricos o legendarios”. Una palabra más lo convertiría en ganador de la tarde, lo que logró con la B: “Amontonamiento de toda clase de cosas que se hace para resguardarse tras él en una lucha”.

Luego, fue a por la sorpresa. Óscar, que nunca se había quedado a una pregunta del bote, llegó a 24 aciertos al saber la S: “Provincia de Ecuador con capital en la ciudad de Nueva Loja”. Solo le quedaba la F por resolver: “Apellido del arquitecto que diseñó la villa Wenhold en la ciudad alemana de Bremen”. Sin nada que perder, respondió: “Fahrenkamp”. El silencio se hizo en el plató, el público contuvo el aliento, hasta que Roberto reveló el desenlace con un eufórico “¡sí!”.

Óscar se llevó las manos a la cabeza, consciente de la proeza, aunque quizá aún necesitando asimilar su alcance. Poco a poco, sus ojos se humedecieron. Moisés le abrazó en uno de los momentos más conmovedores vividos en Pasapalabra. Su duelo es ahora historia llena de páginas doradas del concurso. La misma emoción se vivió con la felicitación de Roberto. “Óscar, hoy te acabas de llevar a casa… ¡1.816.000 euros!”, anunció el presentador.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Michael Madsen, el actor de Tarantino que rechazó protagonizar Pulp Fiction

Publicado

en

Michael Madsen

El intérprete de Mr. Blonde en Reservoir Dogs fallece a los 67 años; su renuncia al papel de Vincent Vega marcó su carrera para siempre

Los Ángeles, 3 de julio de 2025 – El actor Michael Madsen, icono del cine independiente de los años 90 y figura inseparable del universo de Quentin Tarantino, ha muerto a los 67 años en su casa de Malibú, California. Según ha informado la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, no se sospecha que se trate de una muerte violenta.

Madsen pasó a la historia del cine no solo por su inolvidable interpretación de Mr. Blonde en Reservoir Dogs (1992), sino también por lo que pudo ser y no fue: fue él quien rechazó interpretar a Vincent Vega en Pulp Fiction (1994), papel que finalmente encumbró a John Travolta. En su lugar, Madsen eligió rodar el western Wyatt Earp, decisión que cambiaría el rumbo de su carrera.

Un talento marcado por decisiones erráticas

Con una filmografía que supera los 300 títulos, Madsen fue siempre el arquetipo del “tipo duro”: misterioso, violento, implacable y con un punto de autoparodia. Fue actor fetiche de Tarantino, con quien volvió a colaborar en Kill Bill (2003-2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).

También tuvo papeles destacados en filmes como Donnie Brasco (1997), Thelma & Louise (1991), The Doors (1991) o Liberad a Willy (1993). A pesar de ello, su carrera derivó hacia producciones de bajo presupuesto, en las que muchas veces repetía el rol de criminal desencantado.

El actor que pudo ser un Vega doble

Tarantino planeó reunir en un mismo proyecto, Double V Vega, a los hermanos Vic Vega (Mr. Blonde) y Vincent Vega, interpretados por Madsen y Travolta. “Si no hubiera rechazado Pulp Fiction, los hermanos Vega no existirían. Solo habría un Vega, y sería yo”, declaró el actor en una entrevista. El proyecto nunca se concretó.

Una vida personal marcada por altibajos

Nacido en Chicago, Madsen dio sus primeros pasos de la mano de John Malkovich en el Steppenwolf Theatre antes de debutar en el cine con Juegos de guerra (1983). A lo largo de su vida, atravesó tres matrimonios, dificultades económicas y problemas de salud mental. En un libro de poemas titulado Tears for My Father, dejó frases tan desgarradoras como:

“Estoy perdido. Solo. Y con ganas de suicidarme. Aunque no es probable que actúe en consecuencia.”

El legado de Michael Madsen

Más allá de los papeles icónicos y de sus decisiones cuestionables, Madsen fue una figura de culto, admirada por su autenticidad. Su célebre escena torturando a un policía al ritmo de Stuck in the Middle with You en Reservoir Dogs sigue siendo una de las más recordadas del cine moderno.

En palabras del propio actor:

«Quizá nací en la época equivocada. Echo de menos el cine en blanco y negro. Los antihéroes de entonces eran más sinceros. Como yo.»

Con su muerte, se cierra un capítulo de la historia del cine independiente norteamericano. Y también desaparece, definitivamente, la sombra del actor que pudo haber sido mucho más… y que quizás por eso mismo, nunca será olvidado.

Continuar leyendo